
Orihuela formará a los nuevos ‘agentes del cambio’ para la digitalización de las empresas
Orihuela será sede del ‘Programa Superior Agente del Cambio para la Digitalización de la Empresa’, una formación semipresencial que se desarrollará desde el 31 de octubre de 2025 hasta el 30 de enero de 2026, dirigida a jóvenes y profesionales que quieran mejorar su empleabilidad o impulsar la transformación digital en sus pymes.
La iniciativa, impulsada por Fundeun y la Universidad de Alicante, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Orihuela y está financiada por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El concejal de Empleo y Desarrollo Local, Víctor Valverde, ha destacado que este curso “responde a la función de la concejalía de formar a nuestros vecinos para que, si están en situación de desempleo, puedan mejorar su currículum y optar a un puesto de trabajo, y si ya están trabajando, puedan obtener una acreditación que les permita progresar o cambiar de actividad”.
Valverde ha subrayado que se trata de “un programa superior, con 15 créditos universitarios, avalado por la Universidad de Alicante y totalmente gratuito para los seleccionados. Además, es semipresencial, con sesiones presenciales los viernes por la tarde y clases online entre semana y los sábados, lo que lo convierte en un curso cómodo y accesible para todos los perfiles”.
Por su parte, el director de Fundeun, Rafael Lafont, ha recordado la necesidad de perfiles especializados en este ámbito ya que “el 66% de las empresas españolas no tienen un plan de transformación digital o carecen de los profesionales adecuados para llevarlo a cabo. Con este curso, el alumnado diseñará una hoja de ruta que permitirá a las pymes ser más competitivas y productivas, evitando quedarse atrás en un mercado cada vez más digitalizado”.
Finalmente, el director del programa, José Luis Gascó, insistió en el carácter práctico de la formación: “No es un curso para informáticos, sino para cualquier persona vinculada al mundo de la empresa. Está pensado tanto para trabajadores de pymes que quieran mejorar la competitividad de su empresa como para personas desempleadas que busquen aumentar sus opciones laborales. No se trata de teoría, sino de enseñar herramientas reales utilizadas por empresas punteras y cómo adaptarlas a nuestro tejido empresarial”.
El curso cuenta con 375 horas formativas y un claustro de 25 profesores expertos. Está dirigido a jóvenes de hasta 35 años, tanto desempleados como empleados en pymes de entre 10 y 249 trabajadores. Los seleccionados recibirán un título propio de la Universidad de Alicante sin coste alguno.
Las inscripciones ya están abiertas a través de la web de Fundeun (www.fundeun.es).