RSSCategoría: Residuos sólidos urbanos

Residuos Sólidos Urbanos reubica los contenedores de escuela infantil de Capuchinos y pone fin a la situación de insalubridad que provocaba en el centro

1 marzo, 2023

La Concejalía de Residuos Sólidos Urbanos y Limpieza Viaria ha llevado a cabo en colaboración con Emergencias y Protección Civil, que es la encargada del control de los trabajos y de las actuaciones para minimizar los posibles riesgos, dentro de una reorganización del trabajo y distribución de tareas que afecta al barrio de Capuchinos de Orihuela, la reubicación de cerca de una decena de contenedores que estaban situados en el lateral de la Escuela Infantil Virgen de Monserrate, de la calle Chumberas. Guillermo Cánovas, concejal del área explica que “con este cambio de lugar de los contenedores ponemos fin a un problema de insalubridad que estaba sufriendo el centro y que desde hace más de tres años estaban reclamando al anterior concejal desde la dirección de la escuela y padres y madres de las alumnas y alumnos”.

Asimismo y enmarcado dentro de esta reorganización del trabajo, se ha cambiado el sentido de la dirección de circulación de la calle Capillas, calle Encarnación Vilella y calle Chumberas para facilitar el acceso a los camiones del servicio de carga lateral de contenedores. En este sentido, Cánovas afirma que “este cambio de dirección de circulación de vehículos se ha realizado atendiendo a su vez a la petición del alcalde pedáneo de Capuchinos, Carmelo Soñer Bernabé, para alejar de las edificaciones los contenedores que había en la calle Encarnación Vilella, que ahora se sitúan en la acera de en frente donde no hay viviendas”.

La Concejalía de Limpieza Viaria RSU formaliza el contrato para la adquisición de repuestos para los contenedores Rototank

13 febrero, 2023

La Concejalía de RSU ha formalizado el contrato para la adquisición de piezas de recambio para los contenedores Rototank, según ha explicado el concejal del área, Guillermo Cánovas. De este modo, el contrato, que tiene vigencia de un año prorrogable a otro año más, tiene un importe de 17.469,37 euros y permitirá comprar los repuestos para los contenedores de esa marca que presenten desperfectos. “Tenemos unos 550 contenedores de este tipo y la mayoría están en Orihuela Costa, de modo que ya vamos a hacer un pedido de piezas para empezar a reparar los que tengan algún problema cuanto antes”, ha dicho Cánovas.

Además, el edil ha avanzado que los contratos para adquirir recambios de otros modelos de contenedor están en procedimiento de adjudicación: “Conforme se vayan adjudicando contratos, podremos ir renovando los contenedores con desperfectos” . “Una vez tengamos todos los contratos formalizados, será mucho más ágil la compra y reposición de piezas y se prestará un mejor servicio”, ha añadido.

La Concejalía de Residuos Sólidos Urbanos firma un convenio para la recogida selectiva de residuos textiles

16 enero, 2023

La Concejalía de Residuos Sólidos Urbanos ha suscrito un convenio con la asociación Más que ayuda y reciclaje para la recogida selectiva de los residuos textiles. El concejal delegado del área, Guillermo Cánovas, ha explicado que, en virtud del acuerdo, la asociación instalará 120 contenedores de 800 litros de capacidad cada uno en todo el municipio, realizará recogidas quincenales de forma rotatoria y hará 50 actividades relacionadas con la educación ambiental, el reciclaje y la reutilización. De este modo, los residuos deberán reutilizarse en la medida de los posible.

En Orihuela, se han reciclado una media de 126.000 kilos de este tipo residuos al año”, ha detallado Guillermo Cánovas al considerar que “darle una segunda vida a la ropa y calzado que no usamos a través de la economía circular impide que todo ese volumen de residuos vaya al vertedero”. “Además, este acuerdo se ha suscrito con una entidad del tercer sector, lo que hace que el acuerdo tenga una vertiente social más allá de la medioambiental”, ha añadido. El convenio que se ha firmado entre Ayuntamiento y asociación se ha tramitado a través de un procedimiento de concurrencia competitiva y tiene una duración de dos años prorrogables a otros dos si ninguna de las partes lo denuncia. Asimismo, el acuerdo no contempla obligaciones económicas para ninguna de las partes.

La alcaldesa recoge la bandera verde que concede Ecovidrio a los municipios que más vidrio reciclan en época estival

15 diciembre, 2022

Orihuela ha recibido hoy la Bandera Verde de Ecovidrio, con la que se premia el activismo del municipio en relación a la recogida selectiva del vidrio y la sostenibilidad del sector hostelero en época estival, puesto que es cuando se produce la mayor circulación de envases de este material. La alcaldesa, Carolina Gracia, ha sido la encargada de recoger el galardón de manos de la directora territorial en Alicante de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Carmen Catalá, y con la presencia del concejal de Residuos Sólidos Urbanos y Limpieza Viaria, Guillermo Cánovas, y el gerente de zona de Ecovidrio, Roberto Fuentes. Así, Carolina Gracia ha recordado que “la recogida de vidrio se lleva impulsando desde hace muchos años en Orihuela” y ha subrayado la necesidad de “recuperar el vidrio, sobre todo en época estival”. “Siempre es un honor recibir premios, sobre todo si es la Bandera Verde”, ha considerado la alcaldesa, quien ha reconocido el esfuerzo de los servicios municipales y del sector hostelero del municipio para concienciar y trabajar en el reciclado del vidrio. “Este premio nos motiva para seguir separando residuos, hacer las ciudades más sostenibles y mantenernos en la lucha contra el cambio climático”, ha apuntado.

Por su parte, la directora territorial ha recordado que esta es la tercera de edición de la campaña de Banderas Verdes de Ecovidrio, en la que han participado 140 municipios de toda España pertenecientes a cinco comunidades autónomas. Carmen Catalá ha resaltado la importancia de separar los residuos y la implicación de todos los ciudadanos en la consecución de los objetivos de las instituciones europeas en relación a que solo el diez por ciento de los residuos vayan a vertedero. Al mismo tiempo, ha recordado que, con el reciclaje del vidrio se evita también la extracción de materias primas de la naturaleza necesarias para la fabricación de este material. “Se trata del sencillo gesto de dejar el envase en el contenedor correspondiente”, ha dicho. Por su parte, Roberto Fuentes ha insistido en que la bandera verde concedida a Orihuela “premia el esfuerzo del Ayuntamiento en materia de reciclado de vidrio en periodo estival”. Así, se ha tenido en cuenta el incremento de las toneladas de vidrio recicladas en el municipio, la implicación de la hostelería mediante su adhesión a la campaña y la difusión de la información e imagen de la campaña de Banderas Verdes a la hora de conceder el galardón al municipio.

Los 35 trabajadores seleccionados de la bolsa de trabajo de limpieza viaria comienzan a prestar servicio

5 diciembre, 2022

Los 35 trabajadores seleccionados de la bolsa de trabajo de operarios y chóferes del servicio de Residuos Sólidos Urbano y Limpieza Viaria ya han comenzado a prestar servicio, de forma que la plantilla fija de aseo urbano ha pasado de 103 trabajadores a 138. La concejala de Recursos Humanos, Luisa Boné, ha explicado que los trabajadores ocupan 11 plazas de conductor y 24 de operario, que prestarán servicio en todo el término municipal. En concreto, seis chóferes y diez operarios prestarán servicio en Orihuela Costa, mientras que cinco conductores y trece peones lo harán en el caso urbano y las pedanías.

Así, Luisa Boné ha resaltado que “desde Recursos Humanos hemos trabajado para reforzar el servicio de aseo urbano incrementando la plantilla en más de un 45 por ciento y una inversión de 750.000 euros”. Por su parte, el concejal de Residuos Sólidos Urbanos y Limpieza Viaria, Guillermo Cánovas, ha considerado que este refuerzo de la plantilla “permitirá mejorar el servicio de limpieza, el cual es uno de los esenciales en el municipio, y que presentaba una plantilla deficiente para poder hacer frente a las necesidades de Orihuela.

Seleccionados los 34 trabajadores de la bolsa de trabajo para ampliar la plantilla de Residuos Sólidos Urbanos y Limpieza Viaria

15 noviembre, 2022

Esta mañana se ha convocado en el Auditorio de la Lonja a los integrantes de la bolsa de trabajo de operarios y chóferes de Residuos Sólidos Urbanos y Limpieza Viaria para cubrir el incremento de la plantilla de forma fija, tal y como anunciaba la semana pasada el concejal del área, Guillermo Cánovas. En total, se han ofertado y cubierto 34 vacantes, 11 de conductor y 23 de operario, explica Luisa Boné, concejala de Recursos Humanos, “así se pasará de 103 trabajadores a día de hoy, y en cuestión de unos meses, a 169, de manera que se incorporarán 66 trabajadores nuevos al servicio. En una primera fase se incluyen los 34 de hoy y en una segunda, en temporada alta, 32 más”.

Estas nuevas incorporaciones irán destinadas, 6 chóferes y 10 peones a la costa y al servicio que se presta en Orihuela casco y pedanías, 5 conductores y 13 peones. Este incremento de trabajadores, asegura Cánovas, supondrá “una inyección tanto para la plantilla como para la mejora del servicio, porque pasar de 103 a 137 supone un paso adelante y con el refuerzo de 32 más a partir de la temporada alta, servirá para mejorar este servicio esencial municipal”. En este sentido, recuerda que “esto supone ampliar la plantilla con respecto al momento actual en un 64%. Con respecto al 2012 la ampliación será de un 23%”.

RSU y Limpieza Viaria incrementará la plantilla con 34 nuevas incorporaciones

11 noviembre, 2022

Guillermo Cánovas, concejal de Residuos Sólidos Urbanos y Limpieza Viaria, junto con Carolina Gracia, alcaldesa de Orihuela, ha anunciado un importante incremento de la plantilla del servicio “si no hay alegaciones a la modificación de la plantilla que se aprobó en en pleno pasado, la próxima semana se incorporarán 34 nuevas plazas. Además, vamos a tener un refuerzo de 10 operarios más durante diez días para un plan de choque”. De esta forma, en tan solo seis meses de gobierno, se va a pasar de una plantilla anterior de 103 trabajadores a 137 y en temporada alta se incrementará en 32 operarios más, alcanzando así los 169, 64 más de los que existen ahora. “Esto supone ampliar la plantilla con respecto al momento actual en un 64%. Con respecto al 2012 la ampliación será de un 23%. Este equipo de gobierno va a conseguir esto en 6 meses, y es mucho más que lo que hicieron los gobiernos del grupo popular en 7 años. Y se van a ver beneficiados los ciudadanos. Todo esto, junto con una concienciación mayor de todos los vecinos y vecinas que vivimos en Orihuela, hará mejorar el servicio, sin duda alguna”, ha afirmado.

Asimismo, y dentro de las acciones que está llevando esta Concejalía para reflotar el servicio, se encuentra el adelanto de la prórroga del contrato del servicio de reparación y mantenimiento de los vehículos “debido a que nos hemos encontrado sobrevenida y no prevista, una situación como es la subida de precios, y una incidencia mayor de averías de los vehículos, lo que provocó que las partidas económicas destinadas a este fin se agotaran en un tiempo récord, como nunca antes se había producido”. Un contrato que finalizará en 2023 y que ya ha salido a licitación.

Guillermo Cánovas ha asegurado que ha heredado un servicio deficitario en recursos y personal “cuando llegamos al gobierno, sabíamos que no iba a ser fácil, que el lastre era muy pesado. Un lastre que cada año era mayor y que tiene como germen la mala gestión de los anteriores responsables, dejando un servicio bajo mínimos. Una gestión que iba destinada a provocar un constante descontento en el servicio en busca, sin duda, de justificar la privatización del servicio”. Y ha recalcado que “estamos poniendo soluciones duraderas, no parches, con el fin de mejorar la situación de la Limpieza Viaria y la recogida de Residuos Sólidos Urbanos”. El próximo reto será la aprobación del Plan Local de Residuos.

Asimismo, el concejal responsable del área ha agradecido y respaldado el trabajo y el esfuerzo de todo el personal del servicio para suplir con su esfuerzo las deficiencias que el servicio arrastra desde hace muchos años.

Orihuela modifica los horarios laborales ante las altas temperaturas

22 julio, 2022

La Concejala de Recursos Humanos en el Ayuntamiento de Orihuela, Luisa Boné, ha modificado el horario de entrada de las brigadas municipales en el sentido de adelantar una hora el inicio y el final de la jornada de estos trabajadores.

Así pues, brigadas como la de obras o parques y jardines comenzarán su servicio a las 06:00 horas de la mañana y lo finalizará a las 12.35 h, evitando la exposición de los mismos al sol cuando las temperaturas son más elevadas.

Además, y con el ánimo de velar por la seguridad de los empleados municipales, Boné convocó para hoy una mesa general de negociación con los representantes sindicales del servicio de Aseo Urbano donde también han participado los ediles de mercados y aseo urbano y personal técnico de prevención de riesgos laborales para abordar las condiciones de trabajo del personal que lleva a cabo las labores de limpieza de los mercados en todo el municipio de Orihuela.

Boné, ha señalado que «se ha acordado de forma unánime retrasar las labores de limpieza de los mercados a las 18.00 horas de la tarde para evitar la exposición de nuestros trabajadores a las altas temperaturas que estamos teniendo y esperamos que la ciudadanía sea comprensiva y entienda la situación ya que lo primero es la seguridad y la vida de las personas y se trata de una situación puntual que no se alargará más allá del 15 de septiembre «.

El edil de mercados Ángel Luís, ha expuesto que» además de informar del horario de las labores de limpieza a través de señalética en los mercados, vamos a comunicar a todos los mercaderes que deben dejar la zona de los puestos limpios y todos los residuos en bolsas para facilitar el trabajo a RSU, colaborando así entre todos«.

Por último, el Concejal de Aseo Urbano, Guillermo Cánovas, ha expresado que «lo primero es la seguridad de los trabajadores y con estas medidas las vías podrán limpiarse antes y los trabajadores podrán estar expuestos menos tiempo a estas temperaturas, lo primero es lo primero».

Estas medidas se mantendrán hasta el 15 de septiembre inclusivo y los tres ediles han pedido comprensión a la ciudadanía por los inconvenientes y las molestias que pudieran tener y piden paciencia ya que es por un corto espacio de tiempo y estamos hablando de vidas humanas.

‘Todas las manos cuentan’, nueva campaña de concienciación de la Concejalía de RSU y Limpieza Viaria

19 julio, 2022

Guillermo Cánovas, concejal de RSU y Limpieza Viaria ha presentado la puesta en marcha de una campaña para crear en el ciudadano concienciación y el interés por tener una ciudad más limpia bajo el lema “Todas las manos cuentan”. Esta campaña, a diferencia de las otras llevadas a cabo anteriormente, tiene como peculiaridad que son los propios trabajadores del servicio los protagonistas tanto de los vídeos como del spot con el que se pretende lograr este objetivo. A través de diversos vídeos, se dará a conocer a distintos trabajadores, conociendo de ellos no sólo datos de su vida profesional, sino también personal “porque no hay que olvidar que este servicio lo realizan personas como tú y como yo y con cada acción o no acción que realizamos, ellos son los encargados de recoger todo lo que vamos desechando. Serán ellos los que pedirán en esos vídeos la colaboración ciudadana buscando de sus vecinos esa empatía necesaria para conseguir precisamente lo que se busca: lograr entre todos una ciudad más limpia y sostenible con el medio ambiente. A través de este formato, esperamos tocar la fibra sensible del ciudadano y que pueda darse esa imprescindible colaboración”, ha explicado Cánovas.

La campaña publicitaria se compone de nueve vídeos individuales de trabajadores que saldrán todos los lunes, a partir del próximo 25 de julio, en las redes de la Concejalía y un spot que se podrá ver hasta final de año en los diferentes medios de comunicación, la mayoría de ellos locales y comarcales para llegar a todos los residentes en el municipio.

La campaña se completará con una acción en los centros escolares del municipio, en el último trimestre del año, en la que, a través de un teatro escolar, los más pequeños podrán conocer cuál es el trabajo que realiza un empleado del servicio de RSU y Limpieza Viaria, también buscando esa concienciación en ellos desde edades tan tempranas. “Al fin y al cabo, ellos son el futuro y sus acciones y decisiones determinarán lo que ocurra en nuestro municipio dentro de unos años. La educación es el mejor método para poder vivir en una mejor sociedad”, ha afirmado el concejal delegado.

Por otro lado, Guillermo Cánovas ha agradecido al personal de RSU y Limpieza Viaria “el buen trabajo realizado en las pasadas fiestas, por la diligencia y rapidez con la que las calles han quedado limpias después de cada acto”.

Ayuntamiento de Orihuela y Ecovidrio ponen en marcha la campaña «La Reconquista del Vidrio»

4 julio, 2022

La Concejalía de Limpieza Viaria y RSU del Ayuntamiento de Orihuela y Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, en colaboración con la Generalitat Valenciana, ponen en marcha ‘La Reconquista del Vidrio’, una campaña para incentivar la concienciación del reciclado de envases de vidrio durante las fiestas de Moros y Cristianos 2022. El acto de presentación de la campaña ha tenido lugar esta mañana en la ciudad y ha contado con la presencia de María García, segunda teniente de alcalde de Orihuela; el concejal de Limpieza Viaria y RSU, Guillermo Cánovas; Manuel Sala, técnico de zona de Ecovidrio; el presidente de la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos, Pepe Vegara y Manolo Ortuño, vicepresidente de la misma asociación además de Elisa Gil, actual Armengola.

La iniciativa pretende inculcar a los ciudadanos de Orihuela, y especialmente a las comparsas, la importancia de separar selectivamente los residuos de envases de vidrio durante el transcurso de las fiestas. Para ello, se les hará entrega de cubos con ruedas para facilitar la labor de reciclaje y se decorarán en el municipio contenedores con la imagen de campaña. Así, María García ha afirmado que “tenemos que demostrar que nuestro compromiso con el cuidado del medioambiente y contra el cambio climático es firme, y que la celebración de unas fiestas no tiene que significar que dejemos de hacer lo que hacemos en casa. No tiene que significar que se dejen sin reciclar toneladas de vidrio que podrían volver a tener otro uso”.

Por su parte, Manuel Sala, técnico de zona de Ecovidrio, ha anunciado que “los días 15 y 16 de julio, educadores ambientales informarán a festeros y ciudadanos sobre la importancia del reciclado de vidrio, así como de sus beneficios ambientales, y colaborarán de forma conjunta con las comparsas para facilitarles el reciclado de sus envases de vidrio. Con el objetivo de motivar a los festeros y vecinos a atender correctamente a los educadores ambientales y animarles a reciclar vidrio, se entregará como obsequio un original porta-mascarillas”.

Pepe Vegara, presidente de la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos “Santas Justa y Rufina” ha animado a toda la familia festera a participar en esta campaña de reciclaje de vidrio.

Los ganadores de cada categoría en las que se divide el concurso (Atabales, Darbukas y Dolçaines) recibirán un trofeo de La Reconquista del Vidrio, que les acredita como el municipio más reciclador de las fiestas. Orihuela participa en la categoría Atabales, que son aquellos municipios que tienen más de 2.500 festeros. .

Por otra parte, también se realizarán seis promociones online en la web www.lareconquistadelvidrio.es con preguntas sobre reciclaje de envases de vidrio y las fiestas de Moros y Cristianos. En estas promociones, los participantes que respondan correctamente a las preguntas podrán ganar un exclusivo miniglú de ‘La Reconquista del Vidrio’.

Datos de reciclado de vidrio en Orihuela

Según los últimos datos disponibles correspondientes a 2021, los ciudadanos de Orihuela reciclaron un total de 2.120.039 kilogramos de envases de vidrio. Esto supone que cada ciudadano recicló una media de 26,85 kilogramos de vidrio.

Respecto a la tasa de contenerización, Orihuela se sitúa con una media de 98 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 806 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados en el municipio.