RSSCategoría: Residuos sólidos urbanos

El Ayuntamiento de Orihuela retira históricas escombreras en la vía pública de la costa

10 agosto, 2023

El Ayuntamiento de Orihuela ha iniciado la retirada de las históricas escombreras que ocupan la vía pública en la costa oriolana. La concejala de RSU y Limpieza Viaria, Rocio Ortuño y la de Medio Ambiente, Noelia Grao, han explicado las actuaciones que se están llevando a cabo en la zona costera donde se acumulan escombros principalmente en las distintas urbanizaciones junto a las “islas” de contenedores de recogida de residuos sólidos urbanos.

Ambas ediles han considerado que estas escombreras suponen un gran impacto medioambiental y visual en la vía pública. “La concejalía retira los residuos sólidos urbanos y enseres, pero se da la circunstancia de que, desde hace mucho tiempo, en determinadas zonas se acumulan de forma totalmente irresponsable junto a los contenedores de RSU todo tipo de escombros procedentes de pequeñas obras y reformas de construcción provocando suciedad y abandono”, han señalado.

Por ello, han destacado que “pese a no ser una de nuestras funciones ordinarias hemos procedido a contratar los servicios de apoyo necesarios para su retirada y traslado a la planta de tratamiento”. En este sentido, se ha realizado encargo de servicio de cinco contenedores de ruina y su transporte a la planta de tratamiento “una vez que uno de los camiones pulpos de los que dispone la concejalía haya procedido a la limpieza de todos los puntos detectados”, ha añadido.

Estos desechos, que acumulan sobre todo restos de pequeñas construcciones, están repartidos por diferentes zonas de la costa, principalmente en las calles Lapislázuli, Avenida de España, Calle Colón, Calle San Antonio, Calle Rubí, Gerardo Diego, Parquin de las Ramblas, Antonio Tapies, Osa Mayor, Sagitario, Acuario, Arcoíris, Victoria, Horizonte, Calle Pomelo, Calle Otelo, Calle De Palos, Calle Almansa, República Dominicana, Calle Venezuela y Ramblas de Oleza. Desde RSU y Limpieza Viaria, se hace un llamamiento a la colaboración ciudadana para que entre todos realicemos una mejor gestión en origen, siendo conscientes de que faltan recursos, así como a la ayuda mediante la denuncia de los vertidos, depósitos y actos contrarios a la ordenanza.

Junto a estas acciones, la Concejalía de Seguridad Ciudadana, que dirige Mónica Pastor, va a reforzar el control del cumplimiento de la ordenanza de Limpieza Viaria y RSU del municipio, especialmente en estas fechas en las que se producen más residuos de todo tipo en la zona costera. Estas medidas se suman a los refuerzos de esta campaña estival en limpieza viaria, podas, personal, para los que el Ayuntamiento de Orihuela ha destinado cerca de medio millón de euros.

Orihuela refuerza el servicio de RSU y Limpieza Viaria en la zona costera

25 julio, 2023

El Ayuntamiento, siguiendo los criterios técnicos, ha reforzado, para un período de 89 días, la plantilla con 29 trabajadores de entre los inscritos en las bolsas de trabajo destinados al servicio público en la zona costera. En concreto, además de cubrir las vacaciones y bajas pendientes, se contrataron 25 operarios y 4 chóferes que se suman a la plantilla durante la temporada de más concurrencia en los meses centrales de verano. Igualmente, ha suscrito un contrato de tractor con apero, limpiaplayas y trejilla como apoyo para las tareas de cribado y nivelado de playas y limpieza, al igual que para la recogida y transporte de posidonia.

Por otro lado, se ha aumentado el servicio de recogida de podas y enseres con el contrato de apoyo de camión pulpo y el arrendamiento de cajas para depósito y transporte. Por su parte, la Policía Local está realizando un seguimiento especial del cumplimiento de la Ordenanza de Limpieza Viaria poniendo especial atención a los incumplimientos, en particular, con los depósitos incontrolados en zonas muy concretas y determinadas de la costa oriolana.

También han sido destinadas cuatro brigadas de trabajadores del programa de empleo agrario, que, con la coordinación de la Concejalía RSU y Limpieza Viaria, comenzaron, hace unas semanas, los trabajos de desbroce de las principales zonas necesitadas y continuarán hasta mediados de septiembre. Precisamente, la concejal de RSU y Limpieza Viaria, Rocio Ortuño, ha visitado hoy la zona costera para comprobar, de primera mano, los trabajos y la coordinación de todo el personal y maquinaria con los que cuenta en la actualidad y con los refuerzos destinados a apoyar en estos meses de mayor afluencia en nuestro litoral y, de igual modo, determinar las necesidades de las que adolece este servicio público. Ortuño ha avanzado que la inversión en este verano para reforzar la zona costera, tanto en gastos de personal como en apoyo de servicios, asciende a quinientos mil euros.

La edil de RSU y Limpieza Viaria ha realizado también una visita a las obras del centro de trabajo con el que se pondrá fin a la provisionalidad y ocupación de aparcamientos en la vía pública en la costa oriolana. Obra muy demandada por los trabajadores del servicio y por los vecinos e incluida en el Plan Local de Residuos, contando con una inversión cercana al millón de euros y que espera que esté finalizada en los próximos meses.

Modificación de crédito

En este sentido, la concejal de RSU y Limpieza Viaria ha confirmado la necesidad, como mínimo, de adquirir nuevos vehículos recolectores, así como contenedores de residuos entre otros. “Estamos trabajando sin descanso para dotar de la inversión presupuestaria necesaria además de la mejora en la propia organización del servicio público que fue rescatado para un periodo provisional y temporal de seis meses y que once años después sigue necesitando de muchas mejoras”, ha explicado Ortuño.

La edil ha hecho un llamamiento a la paciencia y a la comprensión vecinal señalando que, después de tantos años, el servicio se ha quedado obsoleto y necesita una actualización. A esto, ha añadido que la situación que ha heredado no es la que hubiera deseado y que eso ha llevado a que la primera gran decisión que ha tenido que adoptar sea la de impulsar un expediente de modificación presupuestaria por suplemento de crédito por importe de 5.747.908,91 euros para hacer frente, entre otros, a gastos del Consorcio, planta de transferencia y tratamiento, facturas de suministros de combustibles y a la previsión de sanción por la nueva Ley de Residuos. “Me hubiera gustado que la primera modificación de crédito hubiera sido por ese importe para contratar más personal, adquirir nuevos vehículos, contenedores, papeleras, sopladoras, camiones cuba e hidrolimpiadoras o mejorar la recogida para evitar pagar multas, entre otras”, ha finalizado Rocío Ortuño.

La Concejalía de Residuos Sólidos Urbanos y Ecovidrio ponen en marcha la campaña “La Reconquista del vidrio”

7 julio, 2023

La concejala de Residuos Sólidos Urbanos, Rocío Ortuño, junto con la Armengola, Ester Hernández, los embajadores de los bandos moro y cristiano, Fernando López y José Germán Torres, respectivamente, y el presidente de la asociación de Moros y Cristianos “Santas Justa y Rufina”, Manuel Ortuño, han presentado la campaña “La Reconquista del vidrio”, realizada en colaboración con Ecovidrio, sobre sensibilización ambiental. El objetivo de la iniciativa es inculcar a los ciudadanos de Orihuela, y en especial a los festeros, la importancia de separar selectivamente los residuos de envases de vidrio durante el transcurso de las Fiestas de Moros y Cristianos. Para ello, se repartirán contenedores adicionales de vidrio en las inmediaciones de las comparsas y se repartirán cubos para facilitar el reciclaje de los residuos de envases de vidrio. También se adecuarán en el municipio contenedores rotulados con la imagen de campaña. Al mismo tiempo, los días de fiestas educadores ambientales estarán a pie de calle informando al igual que visitarán los distintos cuarteles festeros.

En “La Reconquista del Vidrio” participan más de una treintena de municipios de la Comunidad Valenciana, que compiten por ser la población que más kilos de vidrio recicla por festero en sus contenedores asignados a la campaña. Orihuela viene participando en los últimos años, recogiéndose las pasadas fiestas un total de 4.900 kilos, lo que supuso un kilo por festero en los contenedores asignados a la campaña. Las comparsas implicadas activamente en la campaña y que reciclen correctamente los residuos de envases de vidrio entrarán en el sorteo de un lote de productos envasados en vidrio. Además, se realizarán promociones online en la web con preguntas sobre reciclaje de envases de vidrio y las Fiestas de Moros y Cristianos. En estas promociones, los participantes que respondan correctamente a las preguntas podrán ganar un exclusivo miniglú con la imagen de esta campaña. Toda la información y bases legales de la campaña, podrán ser consultadas en www.lareconquistadelvidrio.es.

Datos del reciclado de vidrio en Orihuela

Según datos de 2022, los oriolanos reciclaron un total de 2732 toneladas de envases de vidrio lo que supone un 29,45 kilos por habitante. De este modo, Orihuela es la ciudad de la Comunidad Valenciana con mayor porcentaje de recogida de vidrio en origen. Estos datos suponen para nuestro municipio un ahorro anual en tratamiento de aproximadamente de 136.000 euros. Respecto a la tasa de contenerización, Orihuela se sitúa con una proporción de 96 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 838 contenedores para los residuos de envases de vidrio instalados en el municipio.

Orihuela optará a revalidar la Bandera Verde de la sostenibilidad hostelera de Ecovidrio

4 julio, 2023

Más de 125 establecimientos hosteleros de Orihuela participarán este verano en la cuarta edición del #MovimientoBanderasVerdes, una iniciativa puesta en marcha por Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España. Una campaña que busca premiar el compromiso de los municipios y de la hostelería con la economía circular y el reciclaje de vidrio durante la época estival. Así, Orihuela, con su participación intentará revalidar en la región la Bandera Verde que consiguió en la pasada edición.

El Movimiento Banderas Verdes contempla acciones para dar respuesta al notable incremento de la generación de residuos de envases de vidrio en zonas costeras ocasionado por el turismo estival. En verano se consumen un tercio de los envases de vidrio que se ponen en circulación y cerca del 50 por ciento de los residuos de envases de vidrio de un solo uso que se ponen en el mercado son generados por el sector hostelero, por lo que su implicación es clave para generar una transición real hacia un modelo más circular y descarbonizado.

II Barómetro sobre la sostenibilidad hostelera en nuestras costas

En esta nueva edición del #MovimientoBanderasVerdes, Ecovidrio llevará a cabo la II edición del Barómetro sobre la sostenibilidad hostelera de nuestras costas, con el objetivo de analizar la presencia de medidas a favor de la sostenibilidad en el sector HORECA a través de cuatro palancas: la gestión eficiente de los residuos, la eficiencia energética, el consumo responsable y el consumo del agua.

Según la I edición de este barómetro, la cual contó con la participación de 10.000 locales de hostelería, 7 de cada 10 establecimientos de las zonas costeras aplican ya medidas de sostenibilidad en la gestión de sus negocios. De las regiones analizadas, la Comunitat Valenciana, con un 7,08 sobre 10, y Catalunya, con un 7,06 sobre 10, fueron a la cabeza en el promedio, seguidas por la Región de Murcia (6,9), Illes Balears (6,6) y Andalucía (6,3).

Para la concejala de RSU y Limpieza Viaria, Rocio Ortuño, este compromiso de reciclar envases de vidrio y de aplicar en sus negocios más medidas de sostenibilidad se traduce, cada vez más, en una mejora de los resultados y con ello, un mayor ahorro energético y ambiental ya que con ello, evitamos la extracción de estas toneladas de materias primas de la naturaleza y la emisión de miles de toneladas de CO2. “Con ello, ayudamos a conseguir una Orihuela más respetuosa y concienciada con el Medio Ambiente, situándonos en el municipio con mejores datos de reciclaje de vidrio de toda la Comunitat Valenciana”, ha comentado Ortuño.

Durante la campaña del verano 2022 Orihuela reciclo cerca de 800 toneladas de vidrio lo que supuso además de los beneficios medioambientales un ahorro a las arcas públicas de entorno a los 40.000 mil euros en recogida y planta tratamiento

En los últimos años Orihuela sigue a la cabeza en reciclaje de vidrio de la Comunitat Valenciana y desde el Ayuntamiento junto con Ecovidrio “vamos a seguir trabajando e impulsando este tipo de campañas de reciclaje”, ha explicado la concejala de RSU y Limpieza Viaria.

Banderas Verdes: un movimiento consolidado a favor de la sostenibilidad en las costas

Banderas Verdes se consolida, con esta cuarta edición, como una de las iniciativas clave de la alianza de Ecovidrio con la hostelería. De hecho, a nivel nacional, esta campaña se desarrollará este año en más de 140 municipios costeros de cinco comunidades autónomas diferentes, y cuenta con la participación de más de 15.000 establecimientos hosteleros. En total, este año, se entregarán nueve Banderas Verdes en todo el país.

Chiclana y Fuengirola (Andalucía), Lloret de Mar y Torroella de Montgrí – l’Estartit (Catalunya), Orihuela y Benidorm (Comunitat Valenciana), Sant Antoni de Portmany (Illes Balears) y San Javier (Región de Murcia) fueron los ocho municipios reconocidos en la edición anterior por su activismo en favor de la economía circular y la recuperación verde el año pasado y competirán en esta nueva edición por revalidar el reconocimiento.

Residuos Sólidos Urbanos reubica los contenedores de escuela infantil de Capuchinos y pone fin a la situación de insalubridad que provocaba en el centro

1 marzo, 2023

La Concejalía de Residuos Sólidos Urbanos y Limpieza Viaria ha llevado a cabo en colaboración con Emergencias y Protección Civil, que es la encargada del control de los trabajos y de las actuaciones para minimizar los posibles riesgos, dentro de una reorganización del trabajo y distribución de tareas que afecta al barrio de Capuchinos de Orihuela, la reubicación de cerca de una decena de contenedores que estaban situados en el lateral de la Escuela Infantil Virgen de Monserrate, de la calle Chumberas. Guillermo Cánovas, concejal del área explica que “con este cambio de lugar de los contenedores ponemos fin a un problema de insalubridad que estaba sufriendo el centro y que desde hace más de tres años estaban reclamando al anterior concejal desde la dirección de la escuela y padres y madres de las alumnas y alumnos”.

Asimismo y enmarcado dentro de esta reorganización del trabajo, se ha cambiado el sentido de la dirección de circulación de la calle Capillas, calle Encarnación Vilella y calle Chumberas para facilitar el acceso a los camiones del servicio de carga lateral de contenedores. En este sentido, Cánovas afirma que “este cambio de dirección de circulación de vehículos se ha realizado atendiendo a su vez a la petición del alcalde pedáneo de Capuchinos, Carmelo Soñer Bernabé, para alejar de las edificaciones los contenedores que había en la calle Encarnación Vilella, que ahora se sitúan en la acera de en frente donde no hay viviendas”.

La Concejalía de Limpieza Viaria RSU formaliza el contrato para la adquisición de repuestos para los contenedores Rototank

13 febrero, 2023

La Concejalía de RSU ha formalizado el contrato para la adquisición de piezas de recambio para los contenedores Rototank, según ha explicado el concejal del área, Guillermo Cánovas. De este modo, el contrato, que tiene vigencia de un año prorrogable a otro año más, tiene un importe de 17.469,37 euros y permitirá comprar los repuestos para los contenedores de esa marca que presenten desperfectos. “Tenemos unos 550 contenedores de este tipo y la mayoría están en Orihuela Costa, de modo que ya vamos a hacer un pedido de piezas para empezar a reparar los que tengan algún problema cuanto antes”, ha dicho Cánovas.

Además, el edil ha avanzado que los contratos para adquirir recambios de otros modelos de contenedor están en procedimiento de adjudicación: “Conforme se vayan adjudicando contratos, podremos ir renovando los contenedores con desperfectos” . “Una vez tengamos todos los contratos formalizados, será mucho más ágil la compra y reposición de piezas y se prestará un mejor servicio”, ha añadido.

La Concejalía de Residuos Sólidos Urbanos firma un convenio para la recogida selectiva de residuos textiles

16 enero, 2023

La Concejalía de Residuos Sólidos Urbanos ha suscrito un convenio con la asociación Más que ayuda y reciclaje para la recogida selectiva de los residuos textiles. El concejal delegado del área, Guillermo Cánovas, ha explicado que, en virtud del acuerdo, la asociación instalará 120 contenedores de 800 litros de capacidad cada uno en todo el municipio, realizará recogidas quincenales de forma rotatoria y hará 50 actividades relacionadas con la educación ambiental, el reciclaje y la reutilización. De este modo, los residuos deberán reutilizarse en la medida de los posible.

En Orihuela, se han reciclado una media de 126.000 kilos de este tipo residuos al año”, ha detallado Guillermo Cánovas al considerar que “darle una segunda vida a la ropa y calzado que no usamos a través de la economía circular impide que todo ese volumen de residuos vaya al vertedero”. “Además, este acuerdo se ha suscrito con una entidad del tercer sector, lo que hace que el acuerdo tenga una vertiente social más allá de la medioambiental”, ha añadido. El convenio que se ha firmado entre Ayuntamiento y asociación se ha tramitado a través de un procedimiento de concurrencia competitiva y tiene una duración de dos años prorrogables a otros dos si ninguna de las partes lo denuncia. Asimismo, el acuerdo no contempla obligaciones económicas para ninguna de las partes.

La alcaldesa recoge la bandera verde que concede Ecovidrio a los municipios que más vidrio reciclan en época estival

15 diciembre, 2022

Orihuela ha recibido hoy la Bandera Verde de Ecovidrio, con la que se premia el activismo del municipio en relación a la recogida selectiva del vidrio y la sostenibilidad del sector hostelero en época estival, puesto que es cuando se produce la mayor circulación de envases de este material. La alcaldesa, Carolina Gracia, ha sido la encargada de recoger el galardón de manos de la directora territorial en Alicante de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Carmen Catalá, y con la presencia del concejal de Residuos Sólidos Urbanos y Limpieza Viaria, Guillermo Cánovas, y el gerente de zona de Ecovidrio, Roberto Fuentes. Así, Carolina Gracia ha recordado que “la recogida de vidrio se lleva impulsando desde hace muchos años en Orihuela” y ha subrayado la necesidad de “recuperar el vidrio, sobre todo en época estival”. “Siempre es un honor recibir premios, sobre todo si es la Bandera Verde”, ha considerado la alcaldesa, quien ha reconocido el esfuerzo de los servicios municipales y del sector hostelero del municipio para concienciar y trabajar en el reciclado del vidrio. “Este premio nos motiva para seguir separando residuos, hacer las ciudades más sostenibles y mantenernos en la lucha contra el cambio climático”, ha apuntado.

Por su parte, la directora territorial ha recordado que esta es la tercera de edición de la campaña de Banderas Verdes de Ecovidrio, en la que han participado 140 municipios de toda España pertenecientes a cinco comunidades autónomas. Carmen Catalá ha resaltado la importancia de separar los residuos y la implicación de todos los ciudadanos en la consecución de los objetivos de las instituciones europeas en relación a que solo el diez por ciento de los residuos vayan a vertedero. Al mismo tiempo, ha recordado que, con el reciclaje del vidrio se evita también la extracción de materias primas de la naturaleza necesarias para la fabricación de este material. “Se trata del sencillo gesto de dejar el envase en el contenedor correspondiente”, ha dicho. Por su parte, Roberto Fuentes ha insistido en que la bandera verde concedida a Orihuela “premia el esfuerzo del Ayuntamiento en materia de reciclado de vidrio en periodo estival”. Así, se ha tenido en cuenta el incremento de las toneladas de vidrio recicladas en el municipio, la implicación de la hostelería mediante su adhesión a la campaña y la difusión de la información e imagen de la campaña de Banderas Verdes a la hora de conceder el galardón al municipio.

Los 35 trabajadores seleccionados de la bolsa de trabajo de limpieza viaria comienzan a prestar servicio

5 diciembre, 2022

Los 35 trabajadores seleccionados de la bolsa de trabajo de operarios y chóferes del servicio de Residuos Sólidos Urbano y Limpieza Viaria ya han comenzado a prestar servicio, de forma que la plantilla fija de aseo urbano ha pasado de 103 trabajadores a 138. La concejala de Recursos Humanos, Luisa Boné, ha explicado que los trabajadores ocupan 11 plazas de conductor y 24 de operario, que prestarán servicio en todo el término municipal. En concreto, seis chóferes y diez operarios prestarán servicio en Orihuela Costa, mientras que cinco conductores y trece peones lo harán en el caso urbano y las pedanías.

Así, Luisa Boné ha resaltado que “desde Recursos Humanos hemos trabajado para reforzar el servicio de aseo urbano incrementando la plantilla en más de un 45 por ciento y una inversión de 750.000 euros”. Por su parte, el concejal de Residuos Sólidos Urbanos y Limpieza Viaria, Guillermo Cánovas, ha considerado que este refuerzo de la plantilla “permitirá mejorar el servicio de limpieza, el cual es uno de los esenciales en el municipio, y que presentaba una plantilla deficiente para poder hacer frente a las necesidades de Orihuela.

Seleccionados los 34 trabajadores de la bolsa de trabajo para ampliar la plantilla de Residuos Sólidos Urbanos y Limpieza Viaria

15 noviembre, 2022

Esta mañana se ha convocado en el Auditorio de la Lonja a los integrantes de la bolsa de trabajo de operarios y chóferes de Residuos Sólidos Urbanos y Limpieza Viaria para cubrir el incremento de la plantilla de forma fija, tal y como anunciaba la semana pasada el concejal del área, Guillermo Cánovas. En total, se han ofertado y cubierto 34 vacantes, 11 de conductor y 23 de operario, explica Luisa Boné, concejala de Recursos Humanos, “así se pasará de 103 trabajadores a día de hoy, y en cuestión de unos meses, a 169, de manera que se incorporarán 66 trabajadores nuevos al servicio. En una primera fase se incluyen los 34 de hoy y en una segunda, en temporada alta, 32 más”.

Estas nuevas incorporaciones irán destinadas, 6 chóferes y 10 peones a la costa y al servicio que se presta en Orihuela casco y pedanías, 5 conductores y 13 peones. Este incremento de trabajadores, asegura Cánovas, supondrá “una inyección tanto para la plantilla como para la mejora del servicio, porque pasar de 103 a 137 supone un paso adelante y con el refuerzo de 32 más a partir de la temporada alta, servirá para mejorar este servicio esencial municipal”. En este sentido, recuerda que “esto supone ampliar la plantilla con respecto al momento actual en un 64%. Con respecto al 2012 la ampliación será de un 23%”.