RSSCategoría: Turismo

La Concejalía de Turismo edita una guía de Semana Santa con información sobre las procesiones

21 marzo, 2023

La Concejalía de Turismo ha editado una guía de Semana Santa con información detallada de cada una de las procesiones que participan. El folleto ha sido presentado hoy por la concejala del área, María García y el presidente de la Junta Mayor de Cofradías, Hermandades y Mayordomías de Semana Santa de Orihuela, Pepe Sáez. De este modo, María García ha explicado que se han impreso 3.000 ejemplares de la guía que se distribuirán, principalmente, en la oficina de Turismo de Orihuela Costa. “Es una guía dirigida a los visitantes”, ha dicho la edil de Turismo, quien ha detallado que el documento ofrece información acerca de las imágenes que procesionan, su autoría y fecha de realización, así como de otros elementos, como los estandartes, la música o los tronos. “Es información muy útil para que quien esté en la silla viendo la procesión, sepa lo que está viendo”, ha apuntado. “La Junta Mayor nos lo propuso y nos pareció una idea muy acertada porque hay mucha gente que viene a ver la Semana Santa y no tiene por qué conocer a los escultores, los colores, los escudos…”, ha añadido la edil. Las imágenes que aparecen el folleto han sido cedidas por Rate Bas.

El presidente de la Junta Mayor de Cofradías, Hermandades y Mayordomías ha explicado que la guía ofrece una explicación de los elementos que forman la procesión siguiendo su orden de salida. En este sentido, Pepe Sáez ha indicado que la guía de cuaresma que se elabora cada año incluye información que no resulta útil una vez ha comenzado la Semana de Pasión. Además, ha señalado que “se ha hecho más atractiva para el turismo que llega a la oficina de Orihuela Costa y que, cuando vea la guía, quiera venir a ver la Semana Santa”.

Turismo promociona Orihuela en el centro histórico de Valencia durante Fallas

14 marzo, 2023

Orihuela está presente, desde mañana 15 de marzo y hasta el próximo domingo 19 de marzo, en el centro histórico de Valencia durante la celebración de las fiestas de Fallas, a través de la emisión de un spot de 10 segundos en 8 pantallas led situadas en el circuito fallero más concurrido. María García, concejala de Turismo, explica que “durante la semana de más confluencia de visitantes en Valencia estamos promocionando los atractivos turísticos de nuestra ciudad destacando el patrimonio histórico, la figura de nuestro poeta más universal Miguel Hernández, la Semana Santa y nuestras playas bajo el lema ‘Orihuela, descúbrela todo el año’. Una campaña que seguro, va a atraer a un gran número de turistas a nuestra ciudad”.

En este sentido, las 8 pantallas led están situadas en los puntos de más concurrencia de turistas como son, junto a la plaza del ayuntamiento, en la entrada a la falla del Convento Jerusalén, en la calle Xàtiva, en el Mercado de Colón, en la plaza colindante a las Torres de Serrano o en el Barrio de Ruzafa. Durante estos cinco días, el spot de Orihuela tendrá un impacto de 8 millones de visualizaciones y 720 pases al día ante 1 millón y medio de personas que circulan por el casco histórico “es imprescindible estar y promocionar nuestra ciudad en eventos como este, ya que el perfil del turista que acude es similar al turista potencial de nuestro municipio”, afirma García.

Orihuela cuenta con una nueva Oficina de Turismo en el Palacio Marqués de Arneva

13 marzo, 2023

La alcaldesa, Carolina Gracia; la concejala de Turismo, María García, y el director general de Turismo, Herick Campos, han inaugurado hoy la nueva Oficina de Turismo, ubicada en el Palacio de Marqués de Arneva. Tras el acto de inauguración, se ha hecho entrega de las distinciones del Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos (SICTED) a los establecimientos y servicios municipales que las obtenido este año. De este modo, la alcaldesa ha señalado que “esta mañana ha servido para poner de manifiesto el esfuerzo de todas las personas, empresas, equipo de la Concejalía de Turismo y organismos públicos, como es el caso de Turisme de la Comunitat Valenciana, que aportan valor al turismo de Orihuela”. “Con la inauguración de la nueva oficina en el Palacio del Marqués de Arneva, hemos dado respuesta a dos cuestiones clave: Por una parte, a la necesidad de que Orihuela siga contando con una Tourist Info en un enclave estratégico y, por otro lado, damos respuesta a una demanda ciudadana, cada vez más extendida, encaminada a mejorar el espacio urbano en torno a la Plaza Ramón Sijé”, ha dicho Carolina Gracia en referencia a la desinstalación de la estructura que acogía la Oficina de Turismo hasta el momento.

De otro lado, la concejala de Turismo, María García, ha señalado que el traslado de la Oficina de Turismo responde a la necesidad de “buscar una ubicación definitiva, recuperar espacios que mejoran nuestro casco histórico, buscar una ubicación con más facilidad de aparcamiento y en pleno corazón de la ciudad”. “La apertura lateral del edificio nos otorga independencia del propio Ayuntamiento y permite aprovechar la preciosa plaza del Carmen como punto de encuentro”, ha apuntado. Así, ha explicado que las nuevas dependencias acogen la propia oficina, en la que se puede cargar el móvil y consultar la oferta turística, los puestos para los empleados de la Concejalía de Turismo, una sala de reuniones y almacén, así como un pequeño espacio destinado a la exposición de material sobre la historia del Palacio del Marqués de Arneva. Además, la oficina cumple con todas las normas de accesibilidad y las personas con movilidad reducida pueden acceder desde el interior del edificio a través de una rampa. Por último, María García ha querido agradecer a todo el personal de la Concejalía de

Turismo su trabajo en el traslado, el cual lo han compatibilizado con las tareas ordinarias del área. El director general de Turismo, Erick Campos, ha destacado que la oficina inaugurada hoy forma parte de la Red Tourist Info de la Comunitat Valenciana y que se aproveche un espacio histórico singular para ubicar la Oficina de Turismo. “Orihuela es un punto estratégico en su oferta turística, es un destino multiproducto, donde destaca el cultural y el gastronómico y necesitamos que Orihuela haga de motor de la comarca”, ha dicho Herick Campos. Además, ha recordado que Orihuela ha sido reconocido como Municipio Turístico de Relevancia de la Comunidad Valenciana, lo que le permite acceder al Fondo de Municipios Turísticos.

Entrega de Distinciones del SICTED

La biblioteca María Moliner ha acogido la entrega de los distintivos del SICTED, que se han entregado hoy a empresas y servicios municipales relacionados con la actividad turística. La concejala de Turismo ha destacado que las empresas y servicios contribuyen a la configuración de Orihuela como destino turístico de calidad. Además, ha recordado la apuesta realizada por la Concejalía de Turismo en los relativo al turismo de experiencias mediante el lanzamiento de un portal de Internet en el que los visitantes pueden realizar reservas de distintos servicios desde el origen. De este modo, el Ayuntamiento ha asumido el coste de la creación de la plataforma y las empresas que quieras ofrecer sus servicios a través del portal solo abonarán un pequeño importe en caso de que se realice una reserva. “Queremos dejarle una buena sensación a los turistas para luego nos recomienden”, ha dicho María García.

Por su parte, Herick Campos ha subrayado que Orihuela es uno de los municipios de la Comunidad Valenciana con más distintivos SICTED y que 33 de los entregados hoy son renovaciones de esta certificación de calidad turística. En este sentido, ha recordado que el SICTED hace que las empresas y los servicio turísticos realicen un trabajo continuo “para que esa certificación sea constante en el tiempo”. Así, el director general de Turismo ha destacado la apuesta por la cogobernanza en materia de Turismo, ya que el SICTED “es una alianza entre lo público y lo privado”.

La relación de empresas y servicios municipales que cuentan con la distinción SICTED este año es la siguiente:

CICLO DE ACELERACIÓN:

Restaurante Veroka

Restaurante Fresco la Zenia

Restaurante Villamartín

RENUEVAN DISTINCIÓN:

Asociación Profesional de Empresarios Autotaxi Orihuela

Licencia nº 5 (José Miguel Carrillo Serrano)

TRANSPORTE TURÍSTICO

Autocares Costa Azul (Línea Aeropuerto)

PLAYAS:

Playa de la Glea (Campoamor)

Playa de Punta Prima

Playa Mil Palmeras

Cala Capitán (Cabo Roig)

Cala Estaca (Playa Flamenca)

COMERCIO

Alacena de la Vega

Caliente

La Habana

Vinessence

Mateo Wines

MUSEOS Y CENTROS DE INTERÉS VISITABLES

Casa Museo Miguel Hernández

Ermita del Santo Sepulcro Museo del Belén

Museo de la Muralla

BARES Y CAFETERÍAS

Bombón Boss

Chiringuito del Sol

PUERTOS DEPORTIVOS

Club Naútico Dehesa de Campoamor

RESTAURANTES Y EMPRESAS TURÍSTICAS DE CATERING

Restaurante La Barraca de Campoamor

SEGURIDAD CIUDADANA

Policía Local

OFICINAS DE INFORMACIÓN

Tourist info Orihuela Centro

Tourist info Orihuela Playa

NUEVAS EMPRESAS CONVOCADAS A LA JORNADA

Hara Gestión Cultural

Guía oficial Aitor Barraquer Boix

Cafetería Salzillo

Recreativos Horadada

Tienda La Mala

La Pepa Cafetería

Finca Pico del Águila

Smooy

Taxi de Juan Bautista

Cafetería Harpo

Restaurante La Mirada

Orihuela Costa acogerá el desfile del Saint Patrick’s Day el próximo 17 de marzo

10 marzo, 2023

El próximo 17 de marzo, Orihuela Costa acogerá el desfile del Saint Patrick’s Day. Los actos para conmemorar el día del Patrón de Irlanda han sido presentados hoy por el concejal de Residentes Internacionales, Ángel Luis Muñoz, la concejala de Turismo, María García, y los miembros de la asociación Saint Patrick’s Day Parade Cabo Roig Dolores Molloy y Gerry Caroll. Durante todo el día habrá música y diversión a la que se unirán los bares y pubs de la zona. El tradicional desfile comenzará a las 15 horas, partirá de la calle Cielo en Aguamarina y recorrerá la calle Mar, finalizando en la calle Agua”, ha explicado el Ángel Luis Muñoz, quien ha detallado que, en el desfile, participarán 25 grupos. “Ese día, Orihuela Costa se teñirá de verde para celebrar esta fiesta”, ha apuntado el edil. Además, ha previsto que a los festejos acudan, no solo los residentes de Orihuela Costa, sino vecinos de otros municipios con el fin de participar en esta celebración que, desde hace 10 años, se celebra en Orihuela.

Por su parte, la concejala de Turismo ha elaborado 3.000 pañuelos con la figura del “leprechaun” que se repartirán entre los asistentes y en los diferentes locales de hostelería de la zona, así como en el centro comercial La Zenia Boulevard. “Como Ayuntamiento, entendemos que es una fiesta muy importante para la comunidad irlandesa”, ha dicho María García, por lo que se ha querido colaborar en los actos de este modo. De otro lado, Dolores Molloy ha recordado que esta fiesta se ha suspendido en las tres últimas ediciones, por lo que las celebraciones de este año son muy especiales. En este sentido, ha recordado que el desfile de Saint Patrick en Orihuela Costa es uno de los más grandes de Europa fuera de Irlanda y ha señalado que se espera la asistencia de 25.000 personas. El desfile lo abrirá el exjugador de fútbol americano Anthony Molloy y contará con música, carrozas y bailes en honor al Patrón irlandés. Así, los organizadores del desfile han deseado congregar a un público numeroso y superar el número de asistentes de otros años.

Las Rutas Turísticas del mes de marzo tienen como protagonista al poeta Miguel Hernández

28 febrero, 2023

La concejala de Turismo, María García, ha presentado hoy el programa de rutas turísticas para el mes de marzo, que tendrá como protagonista al poeta Miguel Hernández. Así, el día 5 de marzo, a las 10.30 horas y el 25, a las 12 horas, se desarrollará la Ruta Hernandiana, que saldrá de la Casa Museo de Miguel Hernández y estará amenizada con recitales de poesía a cargo del Foro Social Orihuela en las distintas paradas que se realicen. Además, el día 28, día en se conmemora el 81º aniversario de la muerte del poeta, habrá una “Ruta Homenaje a Miguel Hernández”, durante la cual también habrá recitales de poesía y de la que habrán dos turnos, uno a las 10.30 horas y otro 12 horas. El domingo 12 de marzo, a las 10.30 horas, habrá una ruta en los Murales de San Isidro que también contará con recital de poesía y que se detendrá en las pinturas más emblemáticas de este museo al aire libre. “Evidentemente, las rutas de este mes tienen que tener esta temática y hacer un guiño a Miguel Hernández, así que se han programado rutas en distintos días para que todo el mundo disfrute del poeta”, ha dicho María García.

No obstante, la concejala de Turismo ha explicado que se han programado “rutas variadas para llegar a todos los públicos y todas las familias”. De este modo, el Día del Padre tendrá lugar la ruta “El juglar y las historias de su hogar”, destinada al público familiar. El sábado 4 de marzo habrá una ruta por el río Segura que saldrá de la plaza del Carmen y que pasará por el soto del río y otros puntos de interés, mientras que el sábado 11 de marzo habrá una actividad en Orihuela Costa. “”Hemos renovado el distintivo de Sendero Azul y es una buena oportunidad para recordar que tenemos costa haciendo esta ruta, haciendo un poco de deporte y disfrutando de nuestras playas”, ha señalado. Esta ruta saldrá a las 10.30 horas de Cala Bosque (La Zenia). Por último, el día 18 de marzo a las 10.30 horas se realizará la ruta “El Arte a través de las iglesias”. “Siempre vemos las fachadas y los elementos históricos que se recuerdan, pero hay obras de arte en las que no reparamos”, ha indicado García.

Hemos sido certificados como municipio turístico de relevancia y queremos seguir sumando actividades para que la gente venga y que el turista tenga una repercusión económica en el municipio”, ha recordado la concejala de Turismo.

Las IV Jornadas Gastronómicas de Cuaresma comienzan el viernes 24 de febrero

21 febrero, 2023

Las IV Jornadas Gastronómicas de Cuaresma vuelven a llevar los platos típicos de este período del año los días 24 de febrero y 3, 10, 24 y 31 de marzo. A la presentación de esta actividad, organizada por la Junta Mayor de Cofradías, Hermandades y Mayordomías de Semana Santa han acudido el presidente de esta entidad, Pepe Sáez Sironi; el concejal de Festividades, Antonio Sánchez, y la concejala de Turismo, María García, puesto que el Ayuntamiento ha colaborado en su organización. Pepe Sáez ha explicado que las jornadas se celebrarán “en lugares icónicos de Orihuela”, como el Seminario de San Miguel , los conventos de El Carmen y Las Salesas, el colegio Santo Domingo y el convento de San Francisco. “Los sentidos del olfato y el gusto nos trasladarán a los hogares donde se celebraba la Cuaresma respetando la vigilia con platos de cuchara”, ha dicho, al tiempo que ha detallado que, antes de la comida, se ofrecerán pequeñas actividades culturales, como conciertos o explicaciones acerca del edificio que acoja la jornada ese día.

Por su parte, el concejal de Festividades ha considerado que “estas iniciativas promocionan y dan más difusión a nuestra Semana Santa” y ha animado a los vecinos del municipio y los de localidades cercana “a disfrutar de la Semana Santa de una manera diferente a través de la gastronomía”. La concejala de Turismo ha indicado que esta actividades “es un reclamo para que la gente venga a disfrutar antes de la Semana Santa” y ha señalado que permiten “disfrutar de la gastronomía y de la experiencia de conocer un lugar que, de otra manera, no sería accesible”. “Estas jornadas despiertan otro de los sentidos importantes dentro de la Semana Santa, la cual también se vive muy intensamente en los restaurantes del municipio”, ha apuntado María García.

Los interesados en acudir a las IV Jornadas Gastronómicas de Cuaresma pueden obtener más información y realizar sus reservas a través del teléfono 966744089 de martes a sábado en horario de 10 horas a 14 horas y de 16 horas a 19 horas y, los domingos, de 10 horas a 14 horas. También pueden escribir a la dirección de correo electrónico reservas@semanasantaorihuela.com.

La concejala de Turismo presenta las rutas turísticas programadas para el mes de febrero

10 febrero, 2023

La concejala de Turismo, María García, ha presentado hoy las rutas turísticas programadas para el mes de febrero. Así, los días 11, 19 y 26 de febrero tendrá lugar la ruta “El juglar y las historias de su hogar” y los días 12 y 18, la actividad “Los ayudantes del juglar”. Todas ellas comenzarán a las 12 horas en plaza del Carmen, donde se ubica la nueva oficina de Turismo. “Queremos alargar así la huella del mercado medieval para hacer rutas teatralizadas de temática medieval”, ha dicho García. Asimismo, en la categoría de rutas culturales se ha programado un “Paseo cultural” para el día 19 de febrero y la “Ruta de palacios” para el día 28. “Algunos de los palacios pueden visitarse, como el del Marqués de Rafal, y de otros solo se ve la fachada, pero se mostrará cómo vivían los nobles de la ciudad de Orihuela”, ha explicado la concejala de Turismo. De otro lado, el día 12 de febrero tendrá lugar la visita cultural al Museo de Arte Sacro, en el “hay un Velázquez y mucho patrimonio religioso” y el día 18 habrá una visita a la Catedral, de la que García ha dicho que es “la más pequeña de España y que guarda tesoros como su órgano”.

El día 26 se ha programado una visita a la Casa Museo de Miguel Hernández, puesto que “si Orihuela es conocida por algo es por ser la ciudad natal de Miguel Hernández”. En este sentido, María García ha avanzado que Turismo está preparando una programación especial para el mes de marzo, en el que se recuerda la muerte de Miguel Hernández, en coordinación con el área de Cultura.

La concejala ha recordado que estas actividades son gratuitas, aunque tienen un aforo limitado. Para reservar su plaza, los interesados pueden hacerlo a través de la web www.orihuelaturistica.es.

La Concejalía de Turismo organiza un desfile de Carnaval para el día 17 de febrero

9 febrero, 2023

La Concejalía de Turismo ha organizado un desfile de Carnaval para el día 17 de febrero, a partir de las 18 horas. Así lo ha anunciado hoy la concejala del área, María García, quien ha explicado que en el desfile participarán varias academias de música y baile del municipio y que este recorrerá el centro de la ciudad, desde la calle Alfonso XIII hasta la avenida Teodomiro, junto a la glorieta Gabriel Miró. “Cada academia se disfrazará según una temática para poder dar un espectáculo en global”, ha dicho la concejala de Turismo. En concreto, las escuelas participantes son: Escuela municipal de danza, asociación ACAMDO, Academia Óscar y Ángela, Academia Ana Belén Navarro y el Centro Acción. Así, las escuelas irán acompañadas de un barco pirata hasta la glorieta Gabriel Miró, donde será el final de fiesta con actuaciones individuales de cada academia.

Esta actividad es beneficiosa para el comercio porque dinamizamos la actividad del municipio y es importante para Educación porque hay centros que hacen el carnaval y la ciudad ofrece esta actividad para que después los niños vean el desfile y nos acompañen en el final de fiesta”, ha añadido. Asimismo, María García ha deseado que “esta actividad guste a todo el mundo y podamos repetirla cada año”. Por su parte, Lucía Ferrer, de ACAMDO, ha destacado que este desfile “sirve para visibilizar el trabajo que se hace desde las academia de música” y que esta actividad “es una oportunidad de las familias para convivir y compartir”. De este modo, ha animado a familias y niños a participar en el primer desfile de carnaval de Orihuela.

La Oficina de Turismo de Orihuela Centro se traslada a su nueva sede definitiva ubicada en el Ayuntamiento

8 febrero, 2023

Hoy se produce un hecho histórico y muy esperado en Orihuela. Hoy ha comenzado el traslado de la oficina de turismo de Orihuela Centro a su ubicación definitiva, es decir, al Ayuntamiento en el Palacio Marqués de Arneva, justamente en la esquina del pavo”. Así ha anunciado María García, concejala de Turismo junto con José Aix, vicealcalde de Orihuela y concejal de Urbanismo y Ángel Noguera, concejal de Infraestructuras, la instalación definitiva de la oficina de turismo de Orihuela Centro, junto con las dependencias de la Concejalía, en el Palacio Marqués de Arneva.

La nueva oficina de turismo “está ubicada en un enclave importante, cerca del centro histórico. Ya nos merecíamos unas instalaciones definitivas, modernas, accesibles y que cumplen con todas las expectativas de los visitantes”, ha afirmado García. Asimismo, ha explicado que cuenta con dos accesos, uno por la Plaza del Carmen y otro por la puerta principal del Ayuntamiento que cuenta con todas las normas de accesibilidad.

La instalaciones presentarán un diseño de interior renovado “tanto de las paredes, que nos van a contar cosas sobre nuestro municipio y sobre el edificio en el que vamos a estar. Va a ser una oficina interactiva, en el que las personas van a poder hacerse fotos allí, cargar su móvil o hacer uso de una pantalla informativa”, ha apuntado la edil de turismo. Unas dependencias que será inauguradas a finales de mes.

La caseta instalada hace veinte años con motivo de la Luz de las Imágenes y que ha albergado la oficina turística durante una década, será retirada de la Plaza de la Soledad a principios del mes de abril, tal y como ha anunciado José Aix, vicealcalde de Orihuela y concejal de Urbanismo, “queremos revitalizar este punto de la ciudad y poner en valor nuestro patrimonio, y la forma de ponerlo es despejar las barreras arquitectónicas, es lucirlas y que se muestren en todo su esplendor”.

En este sentido, Aix ha anunciado que “lo que planteamos para este espacio es dejar la superficie diáfana, con la instalación de un elemento simbólico que aludirá a la ciudad y a su esencia y sobre todo, que pondrá en valor el patrimonio que rodea este entorno”.

Asimismo, ha felicitado tanto a la concejala de Turismo, María García por esta iniciativa, así como a su equipo y a la Concejalía de Infraestructuras, que será la encargada de la retirada de la estructura.

La nueva Oficina de Turismo de Orihuela Centro, ubicada en el Ayuntamiento Palacio Marqués de Arneva comenzará mañana a prestar la atención al público.

Presentado en FITUR el Cartel de la Semana Santa de Orihuela

19 enero, 2023

Cosas como en Orihuela no vais a encontrar en ningún sitio, así de sencillo”. De este modo ha iniciado el presidente de la Cofradía de la Santa Cena, Juan Carlos Sevilla, su intervención en el acto de presentación realizado en FITUR del cartel de la Semana Santa de Orihuela de este año, y en el que participado la alcaldesa, Carolina Gracia, con la asistencia también de representantes municipales, de la Junta Mayor, así como de cofradías, hermandades y mayordomías.

De este modo, el consistorio oriolano ha querido volver a situar a la Semana Santa oriolana como uno de los más importantes atractivos del municipio. En este sentido, Sevilla ha destacado que “la pasión el trabajo y el esfuerzo que realizamos todas las personas que trabajamos en la Semana Santa oriolana se demuestra en las calles de Orihuela”.

Sobre el cartel, el presidente de la cofradía de la Santa Cena, ha explicado que es obra del fotógrafo oriolano Rate Bas que ha representado “lo que queríamos, un cartel que representa a Orihuela, a la Semana Santa, a la Cofradía de la Santa cena y a la Fe con la que procesionamos por las calles de Orihuela. Esa fusión de todo, más el cirio portado por un Nazareno que representaría la Fe es un proyecto que ha sido ganador y que representa mucho de Orihuela y de su gente”.

Por su parte, Carolina Gracia, Alcaldesa de Orihuela, ha apuntado que desde el área de turismo “se ha venido con la vocación de decirle al mundo entero que en Orihuela puede encontrar una experiencia turística completa, muy atractiva, diferenciada, y que puede descubrir, como dice el slogan de nuestra campaña, todo el año”.

Y dentro de esa propuesta diferenciada y atractiva para el visitante, Gracia ha situado a la Semana Santa como uno de sus grandes exponentes. “Una Semana Santa que es de las más antiguas de España y cuyos orígenes se remontan al siglo XVI, y que, podemos decir que es, sin duda, única y espectacular”, ha destacado.

Para Gracia, la Semana Santa de Orihuela “es una celebración que pone a disposición del visitante infinidad de reclamos: el fervor religioso, la devoción y el arte. Y todo esto a través de su impresionante imaginería. Créanme cuando les digo que quien viene a Orihuela estos días siempre se lleva una experiencia única, porque única es la Semana Santa en nuestro municipio gracias la grandiosidad de sus procesiones, y también por sus peculiaridades que la diferencian de otras Semanas Santas”, ha concluido.