
El refuerzo de los controles municipales permite destapar irregularidades en las subvenciones de dos comisiones de fiestas
La concejala de Festividades, Rocio Ortuño, ha informado que, en el marco de los procedimientos de fiscalización reforzados por el Ayuntamiento de Orihuela y aplicados a las subvenciones por concurrencia competitiva, se han detectado graves irregularidades que presuntamente podrían constituir falsedad documental en las facturas y extractos bancarios justificativos presentados por las comisiones de fiestas de La Murada y de Orihuela Costa.
Los informes técnicos emitidos por los servicios municipales concluyen que en ambos casos se presentaron facturas y justificantes bancarios presuntamente sin validez para justificar los gastos subvencionados, lo que supone un incumplimiento grave de la Ley General de Subvenciones y de la Ordenanza Municipal de Subvenciones. En total, estas subvenciones sumaban 19.280,97 euros en el caso de La Murada y 7.352,38 euros en el de Orihuela Costa, cantidades que fueron abonadas como pago anticipado en diciembre de 2024 conforme al procedimiento habitual.
El equipo de gobierno subraya que estas irregularidades han salido a la luz gracias al refuerzo de los mecanismos de control implantados por el propio Ayuntamiento durante esta legislatura. “El sistema de fiscalización reforzada funciona. Estos casos son una prueba de que la gestión que estamos aplicando no deja pasar irregularidades y que nuestra prioridad es velar por el buen uso del dinero público”, ha destacado la edil.
La detección ha sido posible gracias al trabajo conjunto de los departamentos implicados, que han llevado a cabo un exhaustivo análisis documental para garantizar que todas las justificaciones de subvenciones cumplan con lo establecido en la normativa vigente. En cuanto se tuvo conocimiento de las presuntas irregularidades, el Ayuntamiento actuó con rapidez y contundencia lo que ha supuesto:
1.- La dimisión inmediata, en el caso de La Murada de un asesor eventual del Ayuntamiento quien, a título personal como presidente entonces de la comisión de fiestas, presuntamente fue el encargado de presentar la documentación. Su dimisión ha sido aceptada por el alcalde de Orihuela, Pepe Vegara.
2.- Reintegro de las cantidades: Se han iniciado los procedimientos de reintegro de las subvenciones abonadas, con los intereses correspondientes.
3.- Traslado a Asesoría Jurídica: La documentación ha sido remitida a la Asesoría Jurídica Municipal, que valorará las acciones legales oportunas ante fiscalía, dada la presunta comisión de delitos.
El Ayuntamiento quiere destacar que estos casos son hechos aislados y que en ningún caso empañan la labor de las comisiones de fiestas del municipio, que trabajan de manera desinteresada, honesta y responsable. En este sentido Ortuño ha sido contundente ante el uso indebido de fondos públicos que es, ha sido y será de “tolerancia cero” añadiendo que “este equipo de gobierno no va a permitir que se utilice un solo euro público de manera irregular. Hemos actuado con contundencia y lo seguiremos haciendo. Nuestro compromiso es con la transparencia, el buen gobierno y la defensa del dinero de todos los oriolanos”, ha concluido la edil.
El Ayuntamiento continuará colaborando con los órganos de control competentes y, en su caso, con la justicia, para el completo esclarecimiento de los hechos y la depuración de responsabilidades. Además, se mantendrá el refuerzo de los mecanismos de fiscalización implantados en esta legislatura y se estudiarán nuevas medidas para garantizar que todas las subvenciones municipales se gestionen con el máximo rigor y transparencia.