
El Ayuntamiento de Orihuela, TM Grupo Inmobiliario y Cruz Roja suman esfuerzos para apoyar a familias en riesgo de exclusión residencial
El Ayuntamiento de Orihuela ha firmado un convenio de colaboración con TM Grupo Inmobiliario y Cruz Roja para impulsar un proyecto pionero de Prevención de Exclusión Residencial en el municipio. Esta iniciativa, que contará con una aportación de 15.000 euros por parte de la compañía alicantina, se canalizará a través de los Servicios Sociales municipales, que serán los encargados de seleccionar y priorizar a las familias beneficiarias en coordinación con Cruz Roja.
El acuerdo, que tendrá vigencia inicial de un año, tiene como objetivo principal evitar situaciones de exclusión residencial, ayudando a colectivos especialmente sensibles como familias con menores a cargo, personas con discapacidad, víctimas de violencia o personas sin hogar.
El alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, ha subrayado durante la firma del acuerdo que “desde el Ayuntamiento trabajamos cada día para proteger a quienes más lo necesitan. Este convenio es una muestra del compromiso firme de este equipo de gobierno con la justicia social y la igualdad de oportunidades. Gracias a la colaboración de TM Grupo Inmobiliario y al apoyo de Cruz Roja, reforzamos nuestra red de protección y damos respuesta a una de las mayores preocupaciones de muchas familias que es mantener un hogar”.
Vegara ha destacado también que “Orihuela necesita el esfuerzo conjunto de las instituciones, las empresas y las entidades sociales para avanzar hacia una ciudad más cohesionada. Este acuerdo es un claro ejemplo de cómo la colaboración público-privada puede dar soluciones reales a problemas tan graves como la exclusión residencial”.
Por su parte, Ángeles Serna, presidenta de TM Grupo Inmobiliario, señaló que “creemos firmemente en el papel que el tejido empresarial debe desempeñar para construir comunidades más justas y cohesionadas. Este tipo de proyectos nos permite avanzar hacia ese objetivo, apoyando a quienes más lo necesitan y facilitando oportunidades que promuevan un modelo de desarrollo más justo”.
El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Bienestar Social, realizará un seguimiento técnico para garantizar la adecuada distribución de los fondos, priorizando a las personas que se encuentran en situaciones de mayor urgencia habitacional.