
Los concejales de RRHH y Limpieza Viaria se reúnen con los sindicatos del servicio de RSU
Los concejales de Recursos Humanos y de Limpieza Viaria, Rafael Almagro, y Dámaso Aparicio, respectivamente, mantuvieron este jueves una reunión con los sindicatos que representan a los trabajadores del servicio de RSU. Durante la reunión trataron las reclamaciones que el pasado mes de febrero los trabajadores trasladaron al Ayuntamiento y que se encuentran en estos momentos en estado de tramitación y ejecución.
Tanto Almagro como Aparicio repasaron cada una de las intervenciones correspondientes a las demandas planteadas por los trabajadores. Y es que muchas de ellas son consecuencia de la falta de inversión que se arrastra desde el rescate del servicio de limpieza en 2012, mientras que actualmente el Equipo de Gobierno ha realizado las inversiones necesarias para solucionar estas demandas históricas.
La mayoría de dichas necesidades son de gran envergadura, si bien esta circunstancia exige un proceso de tramitación, que en ningún caso, verá acortados sus plazos pese a la presión de los trabajadores, ya que está sujeto a los plazos administrativos.
Por otra parte, el edil de Recursos Humanos, Rafael Almagro, recordó que durante esta legislatura se ha trabajado para “reforzar la plantilla, se ha creado una nueva bolsa de chóferes, se han realizado todas las jubilaciones anticipadas, se ha ampliado la jornada a una veintena de trabajadores del 25% al 90%, y los pagos tanto de los servicios ordinarios y extraordinarios están al día”.
Asimismo, el concejal de Limpieza Viaria, Dámaso Aparicio, añadió también que “el centro de trabajo (nave taller) ya está ejecutado, y que en los próximos días se adjudicará la adquisición de cuatro nuevos camiones (900.000 euros), una hidrolimpiadora para la costa (Presupuestos Participativos), contenedores y papeleras”.
También se ha realizado la adecuación de la campa situada en el Polígono Industrial y el arrendamiento de un local para los peones de Limpieza Viaria del casco.
Ambos ediles aseguraron también que la huelga que se produjo en 2012 al anterior equipo de gobierno fue debida al retraso en el pago de los salarios, algo que de ninguna manera ha sucedido en esta legislatura, por lo que las demandas actuales de los trabajadores no obedecen a incumplimientos, sino a mejoras organizativas y técnicas sobre las que ambas partes (Ayuntamiento y trabajadores) apoyan.