Enlace al sitio web de la sede electrónica del Ayuntamiento de Orihuela
Enlace al sitio web de Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Orihuela
Plataforma de Licitación Electrónica del Ayuntamiento de Orihuela
  • Inicio
  • Ayuntamiento
    • Equipo de Gobierno
    • Pleno Municipal
      • Componentes del pleno
      • Streaming (Directo)
      • Videos de Plenos anteriores
    • Componentes de la Junta de Gobierno
    • Destacados
      • Next Generation
      • Ayudas LEADER
      • FEDER
      • La pelotica de Orihuela
      • Refluye mi río
      • Empadrónate
      • Plan de agenda urbana
      • JUSTIPROP
      • Atención ucraniana
      • Cultura
      • Deportes
      • Orihuela limpia
      • Palmeral
      • Plan antifraude
      • Plan general de Orihuela
      • Conservatorio
    • Dependencias municipales
    • Empresas municipales
    • Redes Sociales del Ayuntamiento
  • Agenda
  • La ciudad
    • Historia
    • Cultura
    • Turismo y Ocio
    • Pedanías
    • Playas de Orihuela
    • Transportes
  • Áreas Municipales
    • Presidencia y Dirección
    • Administración
    • Desarrollo de la ciudad
    • Servicios a la ciudadanía
    • Servicios básicos
    • Turismo en Orihuela
  • Noticias
Contacto
  • Inicio
  • Ayuntamiento
    • Equipo de Gobierno
    • Pleno Municipal
      • Componentes del pleno
      • Streaming (Directo)
      • Videos de Plenos anteriores
    • Componentes de la Junta de Gobierno
    • Destacados
      • Next Generation
      • Ayudas LEADER
      • FEDER
      • La pelotica de Orihuela
      • Refluye mi río
      • Empadrónate
      • Plan de agenda urbana
      • JUSTIPROP
      • Atención ucraniana
      • Cultura
      • Deportes
      • Orihuela limpia
      • Palmeral
      • Plan antifraude
      • Plan general de Orihuela
      • Conservatorio
    • Dependencias municipales
    • Empresas municipales
    • Redes Sociales del Ayuntamiento
  • Agenda
  • La ciudad
    • Historia
    • Cultura
    • Turismo y Ocio
    • Pedanías
    • Playas de Orihuela
    • Transportes
  • Áreas Municipales
    • Presidencia y Dirección
    • Administración
    • Desarrollo de la ciudad
    • Servicios a la ciudadanía
    • Servicios básicos
    • Turismo en Orihuela
  • Noticias
  • Inicio
  • Ayuntamiento
    • Equipo de Gobierno
    • Pleno Municipal
      • Componentes del pleno
      • Streaming (Directo)
      • Videos de Plenos anteriores
    • Componentes de la Junta de Gobierno
    • Destacados
      • Next Generation
      • Ayudas LEADER
      • FEDER
      • La pelotica de Orihuela
      • Refluye mi río
      • Empadrónate
      • Plan de agenda urbana
      • JUSTIPROP
      • Atención ucraniana
      • Cultura
      • Deportes
      • Orihuela limpia
      • Palmeral
      • Plan antifraude
      • Plan general de Orihuela
      • Conservatorio
    • Dependencias municipales
    • Empresas municipales
    • Redes Sociales del Ayuntamiento
  • Agenda
  • La ciudad
    • Historia
    • Cultura
    • Turismo y Ocio
    • Pedanías
    • Playas de Orihuela
    • Transportes
  • Áreas Municipales
    • Presidencia y Dirección
    • Administración
    • Desarrollo de la ciudad
    • Servicios a la ciudadanía
    • Servicios básicos
    • Turismo en Orihuela
  • Noticias
Enlace al sitio web de la sede electrónica del Ayuntamiento de Orihuela
Enlace al sitio web de Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Orihuela
Plataforma de Licitación Electrónica del Ayuntamiento de Orihuela

Transporte urbano

Worker cleaning a city road with high pressure water jet machine
13 de noviembre de 2023

Transporte urbano

Portada » Servicios básicos » Transporte urbano

  • Transporte urbano
  • Concejal Delegado
  • Transportes
  • Noticias
Menu
  • Transporte urbano
  • Concejal Delegado
  • Transportes
  • Noticias

Imagen cabecera de la Concejalía de Transporte UrbanoDirección:  Casa Consistorial – C/ Marqués de Arneva, 1 (planta baja)

Teléfono: 966076100  

Extensión: 3029 y 3059

FAX: 96 674 14 44


 

El transporte público proporciona un espacio urbano más sano y de mayor calidad, reduciendo el número de vehículos que transitan por nuestras calles, mejorando la calidad del aire que respiramos al reducirse las emisiones procedentes del transporte privado, reduciendo la inseguridad vial, mejorando la accesibilidad y finalmente aumentando la integración social de numerosos colectivos que no disponen o no pueden utilizar el coche para determinados viajes.

Las ventajas del transporte público se pueden resumir en:

• Ventajas para la ciudad y la calidad de vida. El transporte público proporciona mejoras en la calidad del medio ambiente de los ámbitos urbanos basadas en la reducción de las emisiones procedentes del transporte. Un autobús que transporta 30 personas representa aproximadamente 30 coches menos en el viario. Además, los avances en la reducción de emisiones por parte de los vehículos son más palpables en transporte público. Las flotas de autobuses poco a poco están cambiando los sistemas diesel tradicionales por otros más óptimos como el gas licuado, la electricidad o mixtos etc. También la reducción del ruido es importante siendo un indicador clave de medición de la calidad de vida urbana de una ciudad.

Otro aspecto poco conocido es la mejora de la salud pública gracias a que el usuario del transporte público tiene que realizar un trayecto a pie superior al del usuario del coche debido al acceso y dispersión del viaje. Esto unido a una mayor calidad del aire representa mejoras en la calidad de vida además de ahorros económicos en gastos médicos sustanciales para la sociedad en su conjunto.

Otras mejoras evidentes son por un lado la redistribución del espacio urbano, invadido durante años por las infraestructuras dedicadas al coche (circulación y aparcamiento), y por otro la reducción del peligro en términos de seguridad vial que representan las elevadas intensidades de tráfico. El espacio público urbano ha sido rediseñado en los últimos decenios para el uso exclusivo del coche particular, perdiéndose dicho espacio para los habitantes de la ciudad. Además, al convertir las ciudades en grandes autopistas se han creado barreras artificiales que limitan la movilidad.

• Ventajas económicas. El aumento de la actividad económica se basa en la mejora de la accesibilidad al trabajo por parte de la población (mayores oportunidades laborales para más personas), así como en mayores facilidades para llegar a los servicios. Por otro lado las empresas se benefician de un mayor mercado laboral y también de un mayor mercado de clientes potenciales a los que ofrecer de una manera sencilla y fiable los servicios ofertados. Enlazando con el punto anterior, una mayor calidad de vida urbana propicia también el aumento de la producción y las ventas.

• Integración social. El transporte público tiene un efecto integrador en la sociedad mejorando las condiciones de vida de determinados colectivos. El coche se ha convertido con el tiempo en un símbolo de exclusión social. El no disponer de un coche en propiedad limita en gran medida las posibilidades de desplazarse y por tanto restringe las opciones de acceso al trabajo y a los servicios. El coste del combustible y el aparcamiento imposibilita para muchos el uso del coche en sus desplazamientos diarios. La introducción de peajes y zonas de aparcamiento regulado son en muchos casos políticas deliberadas de reducir el tránsito vehicular. No hay que olvidar aquí que el no disponer de un vehículo propio se debe a muchas causas además de las económicas como es la elevada edad o los problemas físicos. En este sentido, el transporte público se convierte en la mejor opción ofreciendo oferta de transporte a aquellos que de otra manera no podrían desplazarse, y todo ello con unos costes limitados. Finalmente, el transporte público puede ser empleado como herramienta de regeneración urbana de espacios de la ciudad desfavorecidos al aprovechar las ventajas económicas descritas en el apartado anterior.

La red de transporte público del municipio de Orihuela está formada en la actualidad por dos modos principales, el tren y el autobús.

Respecto al transporte en autobús, el municipio de Orihuela cuenta con un total de 35 líneas de transporte y cinco operadores encargados de este modo de transporte, La Agostense S.A., Bus Sigüenza S.L., Costa Azul S.A., Autocares La Inmaculada S.L. y Alsa.

Por tanto, atendiendo a la clasificación antes descrita, el municipio de Orihuela cuenta con un total de 2 líneas urbanas, 11 líneas intramunicipales y 23 líneas intermunicipales.

Red de transporte público en el municipio de Orihuela

 

Red de autobuses

– Nueva línea de autobuses en Orihuela-Costa los JUEVES

Autobuses urbanos en Orihuela Costa

Autobuses intramunicipales

La red de autobuses intramunicipales se compone de 11 líneas que comunican el núcleo principal de Orihuela con las distintas pedanías del municipio. De las 23 pedanías existentes dentro del municipio de Orihuela, esta red conecta el núcleo principal con 11 pedanías (Hurchillo, Arneva, San Bartolomé, La Aparecida, La Campaneta, La Murada, La Matanza, Rincón de Bonanza, Molins, Tres Puentes y Virgen del Camino). Todas estas líneas parten de la Estación Intermodal Miguel Hernández situada en la Avenida de Teodomiro s/n. Los operadores de transporte encargados de realizar este tipo de transporte son La Agostense S.A. con 3 líneas y Bus Sigüenza S.L. con 8 líneas.

Las características de cada una de las líneas en cuanto a horarios y frecuencias de paso y número de expediciones en función del operador aparecen reflejadas en las siguientes tablas.

Autobuses intermunicipales

La red de autobuses intermunicipales se compone de 23 líneas que comunican el núcleo principal de Orihuela con los municipios de alrededor llegando a Alicante y a Murcia. Estas líneas realizan parada en las pedanías municipales que encuentran a su paso, o bien llegan hasta allí como La Murada, El Mudamiento, El Saladar, San Bartolomé, La Campaneta, Media Legua, Camino Viejo de Callosa, Correntias Medias, Correntias Bajas, Camino de Beniel, Los Desamparados, Torremendo y Barbarroja. Al igual que la red de autobuses intramunicipales, todas las líneas de esta red parten de la Estación Intermodal de Miguel Hernández.

Los operadores de transporte encargados de realizar este tipo de transporte son La Agostense S.A. con 10 líneas y Bus Sigüenza S.L. con 3 líneas, Autocares La Inmaculada S.L. con 1 línea, ALSA con 3 líneas y Costa Azul S.L con 5 líneas. Las características de cada una de las líneas en cuanto a horarios y frecuencias de paso y número de expediciones en función del operador aparecen reflejadas en las siguientes tablas.

NoticiasNoticias13 de noviembre de 2023
Residuos Sólidos Urbanos13 de noviembre de 2023Residuos Sólidos Urbanos

Te puede interesar

NoticiasSeguridad Ciudadana

Seguridad Ciudadana establece un dispositivo para el Día de Todos los Santos

prensa 30 de octubre de 2015
Infraestructuras y MantenimientoNoticias

Infraestructuras mejora la seguridad en el acceso a Orihuela por la zona norte

blame77_omj68n96 21 de abril de 2020
Bienestar socialNoticias

Un taller piloto de integración social atenderá a cien menores de Servicios Sociales en Navidad

prensa 17 de diciembre de 2015
  • Categorías
    • Agricultura
    • Alcaldía
    • Alumbrado público
    • Aseo urbano
    • Ayuntamiento
    • Bienestar social
    • Calidad
    • Clubes deportivos
    • Comercio
    • Consumo
    • Contratación
    • Costa
    • Costa – Coordinación
    • Costa – Playas
    • Costa – Residentes internacionales
    • Cultura
    • Deportes
    • Desarrollo Rural
    • Destacadas
    • Educación
    • Emergencias
    • Empleo
    • Escuelas Deportivas Municipales
    • Estadística
    • Eventos
    • Familia
    • Festividades
    • Fomento
    • Formación
    • Grandes Proyectos
    • Hacienda
    • Igualdad
    • Industria
    • Industria y Energía
    • Infraestructuras
    • Infraestructuras y Mantenimiento
    • Infraestructuras y Mantenimiento
    • Inmigración
    • Juventud
    • Limpieza viaria
    • Medio Ambiente
    • Medio Ambiente
    • Mercados
    • Modernización
    • Noticias
    • Orihuela Costa
    • Parques y jardines
    • Participación Ciudadana
    • Patrimonio
    • Patrimonio Histórico
    • Pedanías y Barrios
    • Protección Civil
    • Protocolo
    • Recursos Humanos
    • Residentes internacionales
    • Residuos sólidos urbanos
    • Residuos sólidos urbanos
    • Sanidad
    • Seguridad Ciudadana
    • Servicios e Infraestructuras
    • Transporte urbano
    • Turismo
    • Urbanismo
    • Vivienda
mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Contacto

  • C/ Marqués de Arneva, 1
  • 03300 Orihuela (Alicante)
  • Tlf. 96 607 61 00

Documentos Legales

  • Aviso Legal
  • Protección de datos
  • Registro de Tratamientos

Social

Instagram Facebook-f x Youtube

© Ayuntamiento de Orihuela | Todos los derechos reservados 2023