RSSCategoría: Participación Ciudadana

El 5 de junio habrá servicio de expedición de DNI en Orihuela Costa

16 mayo, 2023

El próximo 5 de junio, la unidad móvil de la Policía Nacional para la expedición del DNI estará en el Centro de Seguridad y Emergencias de Orihuela Costa (La Zenia). De este modo, aquellas personas que quieran renovar o solicitar su DNI, deberán pedir cita previa a través de la sede electrónica del Ayuntamiento o del teléfono 965306645. Si bien el personal que se encarga de la tramitación del DNI es de Policía Nacional, el Ayuntamiento ha puesto a su disposición las instalación, el apoyo de personal auxiliar y la gestión de la cita previa.

Además, estas instalaciones también acogen otros servicios para los vecinos de ese punto del municipio, como la expedición de certificados de residencia para extranjeros. De este modo, se evita que los vecinos de Orihuela Costa deban desplazarse hasta el casco urbano para realizar este tipo de gestiones.

Participación Ciudadana reactiva las Juntas de Distrito del municipio de Orihuela

29 marzo, 2023

La Concejalía de Participación Ciudadana ha reactivado las Juntas de Distrito con la convocatoria de las once juntas de las que se compone el municipio de Orihuela. Ayer se celebró la primera reunión de este órgano de participación en Orihuela Costa “ y esta tarde han tenido lugar las juntas de los distritos II y IV. A partir de hoy continuaremos con el resto de convocatorias de los distritos que restan y que se alargarán hasta mediados del mes de abril”, informa el edil de Participación Ciudadana. El municipio de Orihuela está compuesto por once Juntas de Distrito y están formadas por vecinas y vecinos, asociaciones o entidades civiles, además de una presidencia que la ostenta un concejal o concejala del equipo de gobierno, vicepresidente o vicepresidenta, secretarios o secretarias y un representante de cada partido de la corporación municipal.

Ángel Luis Muñoz Grau, concejal del área asegura que “nuestra voluntad desde que entramos en el gobierno era poner en marcha este órgano de participación ciudadana tan importante, ya que estas reuniones son una herramienta de participación para la ciudadanía en la que se debaten los temas que les atañen de su distrito, además de ser un mecanismo para trasladar sus inquietudes y propuestas al Ayuntamiento”.

En este sentido, Muñoz Grau explica que “para poder convocar estas juntas era necesario poner en marcha la elección de los secretarios, figura que debe ser cubierta por un funcionario, cuyo procedimiento no estaba aclarado anteriormente. El primer paso que dimos fue poner en marcha un proceso para crear una bolsa para que de forma voluntaria y atendiendo a la imparcialidad de esta figura, los funcionarios se inscribiesen y así dejar ya creada esta bolsa para futuras convocatorias”. Un proceso que finalizó en enero, en febrero se eligieron a los presidentes y la convocatoria se ha realizado en marzo.

Esta es una primera toma de contacto para que se constituyan los órganos de representación, se elijan al vicepresidente/a, al representante en el Consejo Sectorial de Turismo, además de tener un turno de ruegos y preguntas. Bien es cierto, añade el concejal del área “que aunque el tiempo es escaso, ya que se disolverán tras las elecciones, desde este gobierno siempre ha primado la voluntad política de poner en valor la participación ciudadana”. Así, lamenta que “desde 2019 no se hayan convocado las juntas de distrito”.

La unidad móvil de DNI prestará servicio en el Centro de Emergencias y Seguridad de Orihuela Costa a partir del 15 de marzo

15 febrero, 2023

El Ayuntamiento ha puesto en marcha el servicio de renovación de DNI en Orihuela Costa en colaboración con la Policía Nacional. La alcaldesa, Carolina Gracia, y el concejal de Participación Ciudadana, Ángel Luis Muñoz, han hecho este anuncio hoy, junto a la posibilidad de obtener el certificado de empadronamiento de forma inmediata a través de la sede electrónica. En este sentido, la alcaldesa ha asegurado que estas actuaciones dan respuesta “a demandas ciudadanas que llevaban años en un cajón o a falta de una decisión política”. “En el caso del certificado de empadronamiento, ni siquiera ha tenido un coste económico, se trata de activar un módulo en la plataforma Gestiona”, ha explicado al señalar que los ciudadanos recibían el certificado en 48 horas y ahora solo tardan diez minutos en obtenerlo.

En nuestro Ayuntamiento es noticia”, ha lamentado la alcaldesa, quien ha señalado que “son muchas las cuestiones que se están desbloqueando y generando la inercia para que el Ayuntamiento se modernice”. Además, ha avanzado que se realizará una campaña formativa en pedanías dirigida a personas con dificultades en el manejo de las herramientas digitales para puedan realizar los trámites administrativos a través de Internet. Asimismo, Carolina Gracia ha destacado que el servicio de expedición del DNI en Orihuela Costa “es algo que la gente llevaba tiempo esperando”. “Tenemos las instalaciones y así se evita que la gente tenga que venir a Orihuela ciudad”, ha apuntado.

En este sentido, el concejal de Participación Ciudadana ha explicado que el servicio se prestará en el Centro de Emergencias y Seguridad de Orihuela Costa, donde se instalará una unidad móvil de DNI los días, a partir del 15 de marzo y en horario de 8.30 a 10.30. “En principio, se van a atender entre 40 y 50 personas cada día que se preste el servicio y para poder solicitar cita previa será necesario hacerlo a través de la sede electrónica del Ayuntamiento”, ha dicho Muñoz, quien ha añadido que “para casos excepcionales, se ha puesto a disposición de las personas que no tienen acceso a Internet el número de teléfono 965306645”.”El Ayuntamiento pone a disposición de la unidad móvil el espacio físico, la infraestructura necesaria, el apoyo de personal auxiliar y la gestión de la cita previa”, ha detallado. “Se sigue trabajando para ampliar el servicio de atención a extranjeros comunitarios que también es muy demandado en Orihuela Costa y del que ya se han realizado varios avances”, ha dicho el edil, al tiempo que ha recordado que el servicio de renovación de DNI se suma a otros que ya se prestan en las instalaciones, como el de expedición de certificados de residencia de extranjeros comunitarios.

Decenas de residentes internacionales participan en la charla organizada por la Concejalía de Inmigración y Participación Ciudadana sobre el voto en las elecciones municipales

17 noviembre, 2022

Decenas de personas han participado hoy en la charla organizada por la Concejalía de Inmigración y Participación Ciudadana en colaboración y la Diputación de Alicante y que ha tenido como objeto informar a los residentes internacionales sobre su derecho a voto en las próximas elecciones municipales, previstas para el 28 de mayo del próximo año. Así, el salón de actos de la sede del Ayuntamiento en Orihuela Costa ha acogido la sesión informativa, a la que ha asistido el concejal de Inmigración y Participación Ciudadana, Ángel Luis Muñoz.

En la charla, se han abordado temas como quién puede votar, ya que en estos comicios además de los españoles mayores de edad, podrán votar los ciudadanos de la Unión Europea y los de aquellos países que tengan suscrito un acuerdo de reciprocidad al efecto con España. Las personas que quieran ejercer el derecho al sufragio deben estar empadronados y haber manifestado su voluntad de votar en las elecciones municipales en España antes del plazo establecido. Precisamente, para los ciudadanos europeos el plazo finalizará el 30 de enero de 2023 y las solicitudes de inscripción en el censo electoral para los ciudadanos de países con acuerdo se podrán realizar desde el 1 de diciembre de 2022 hasta el 15 de enero de 2023. Estos trámites se realizan en la oficina del padrón municipal, si bien es necesario concertar una cita previa a través de la web municipal (https://www.orihuela.es/alcaldia-y-atencion-al-ciudadano/concejalia-de-estadistica/padron-municipal-de-habitantes/) donde también se indican otros detalles del procedimiento. Los interesados también pueden obtener más información en la web www.votoresidentesalicante.com.

La Concejalía de Inmigración y Participación Ciudadana organiza una charla informativa sobre el voto para residentes internacionales en Orihuela Costa

11 noviembre, 2022

La Concejalía de Inmigración y Participación Ciudadana junto con la Diputación de Alicante ha organizado una charla informativa sobre el derecho a voto de residentes internacionales, que se celebrará el próximo jueves 17 de noviembre, a las 10.00 horas, en el salón de actos del Ayuntamiento de Orihuela Costa, “con motivo de que el próximo 28 de mayo de 2023 se celebrarán elecciones para elegir a los gobiernos locales de los municipios de España, y algunos extranjeros residentes en nuestro país tienen derecho a votar a sus representantes municipales”, ha informado Ángel Luis Muñoz, edil del área.

En la charla, se abordarán temas como quién puede votar, ya que en estos comicios además de los españoles mayores de edad, podrán votar los ciudadanos de la Unión Europea, así como los ciudadanos de Bolivia, Cabo Verde, Colombia, Corea, Chile, Ecuador, Islandia, Noruega, Paraguay, Perú, Reino Unido, Trinidad y Tobago y Nueva Zelanda, y los nacionales de aquellos países en los que en el futuro se establezcan acuerdos al respecto; siempre y cuando estén empadronados y hayan manifestado su voluntad de votar en las elecciones municipales en España antes del plazo establecido. Precisamente, para los ciudadanos europeos el plazo finalizará el 30 de enero de 2023 y las solicitudes de inscripción en el censo electoral para los ciudadanos de países con acuerdo se podrán realizar desde el 1 de diciembre de 2022 hasta el 15 de enero de 2023.

Asimismo se les guiará sobre otros temas de interés para los próximos comicios como qué requisitos deben cumplirse para poder votar, cómo comprobar si están inscritos en el censo electoral, cómo ejercer el derecho a voto por correo o el procedimiento para presentarse como candidato en las elecciones.

Por ello, afirma Muñoz “desde la concejalía de Inmigración y Participación Ciudadana animamos a nuestros residentes internacionales a que participen de esta charla que va a ser muy importante para que esta población conozca los derechos que tiene para votar en las próximas elecciones municipales”. Los interesados han de confirmar su asistencia a través del email info@votoresidentesalicante.com

Orihuela se sumará a la Alianza de Ciudades por el Desarrollo sostenible y a la Red de Gobernanza Participativa Municipal

1 agosto, 2022

La alcaldesa de Orihuela y edil de Memoria Democrática, Carolina Gracia ha mantenido esta mañana una reunión con Rosa Pérez Garijo, consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática en Orihuela. Un encuentro en el que también han estado presentes Antonia Serna, Secretaria Autonómica de Cooperación y Calidad Democrática, José Aix, Vicealcalde de Orihuela y Ángel Luis Muñoz Grau, concejal de Participación Ciudadana.

Uno de los puntos que se ha tratado en la reunión ha sido la inclusión de Orihuela en la Alianza de Ciudades por el Desarrollo Sostenible para abordar el desafío de hacer realidad la meta de lograr condiciones favorables para la consecución de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. En cuanto a políticas de Participación, Pérez Garijo ha destacado que “somos la única comunidad autónoma del Estado español que ha llevado adelante unos presupuestos participativos autonómicos por su complejidad y es fundamental sumar a los ayuntamientos en estos trabajos de participación. Por ello es importante que ciudades como Orihuela se sumara a la Xarxa de Gobernança Participativa Municipal en la que se pone en común todas esas experiencias de participación que se están dado en muchas administraciones locales que se han llevado experiencias satisfactorias”.

Por su parte Carolina Gracia ha anunciado que este tipo de visitas marcan un antes y un después en la plena colaboración que el ayuntamiento de Orihuela va a tener con el Botànic. “Las alianzas son fundamentales. Tenemos que intentar conseguir estar aliados con todas las administraciones para que la gente que vive en nuestro municipio y que como en el caso de Orihuela participan en foros como el Consejo Social que se creó y que hicieron sus propuestas en presupuestos participativos, que ahora sean acogidas y que el gobierno local quiere llevarlas a cabo”.

La alcaldesa ha informado que todas las propuestas que ha hecho Rosa Pérez Garijo, en materia de participación, transparencia, cooperación y calidad Democrática, se llevarán a cabo “preparándolo para el próximo pleno y Orihuela empezará a formar parte de una forma activa, seria y con trabajo, para mejorar la transparencia, sobre todo la participación y por primera vez, contamos con una Concejalía de Memoria Democrática que en los próximos presupuestos ya tendrá un presupuesto municipal para poder también dar cumplimiento a propuestas y actuaciones que las asociaciones han realizado y que no se les ha escuchado hasta ahora”.

En calidad y memoria democrática, las dos administraciones han acordado comenzar una línea de colaboración para avanzar en políticas para conseguir un territorio libre de fosas.

Tras la reunión, la consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática ha visitado la Casa Museo Miguel Hernández.

Bienestar Social y Emergencias coordinan junto al colectivo ucraniano el traslado de productos donados al centro logístico de Alicante

7 marzo, 2022

La concejala de Bienestar Social, Almudena Baldó, ha mantenido esta mañana en La Lonja una reunión de coordinación con representantes del colectivo ucraniano para la organización y traslado de los productos donados al centro logístico que se ha abierto en la Ciudad de la Luz de Alicante.

Y es que para ello la concejalía que dirige Baldó contará con la colaboración del área de Emergencias y Protección Civil. “Agradezco la disposición del concejal Víctor Valverde y del personal de Protección Civil que una vez más están a disposición de la emergencia”, ha manifestado la edil.

Por otra parte, también se ha facilitado información al colectivo sobre el procedimiento de llegada de refugiados. Así, la edil de Bienestar Social ha destacado la importancia de “estar coordinados administraciones públicas y colectivos para canalizar todas las ayudas de las que podemos disponer para ayudar a la población civil que está sufriendo esta guerra”.

Baldó ha recordado que la prioridad son las donaciones económicas a las cuentas oficiales de Cruz Roja y Cáritas, mientras que los dos puntos oficiales de entrega de productos (alimentos, medicamentos, productos de higiene, material de refugio…) son el Auditorio de la Lonja, y la sede de Cáritas en Orihuela Costa.

Paralelamente, el Ayuntamiento de Orihuela ha convocado para el próximo miércoles 9 de marzo a las 12.00 horas una concentración silenciosa a las puertas del Ayuntamiento (Edificio Multiusos Fundación Caja Mediterráneo) y en dependencias municipales para mostrar el apoyo institucional a la población ucraniana.

Reunión de la Comisión de Quejas y Sugerencias para hacer un balance de 2021

10 febrero, 2022

El presidente de la Comisión de Quejas y Sugerencias, Víctor Bernabéu, y la concejal de Participación Ciudadana, Almudena Baldó, han mantenido una reunión con el resto de grupos políticos de la Corporación Municipal en la que han abordado las diferentes entradas al buzón recibidas entre los meses de enero a septiembre del año 2021.

En ese sentido, Bernabéu ha señalado que “vamos a seguir trabajando para que la ciudadanía conozca las diferentes formas en las que se tienen que dirigir a la administración para interponer las quejas, sugerencias o reclamaciones que consideren pertinentes”.

Durante estos meses, si bien han aumentado el número de entradas también se han incrementado las respuestas. “Gracias a ello podemos subsanar errores, conocer nuestras carencias y mejorar, sobre todo, en la atención al ciudadano. También agradezco a los miembros de la comisión su colaboración en esta materia”, ha explicado la edil de Participación Ciudadana.

Los diferentes canales de los que dispone el ciudadano son la APP ‘Orihuela en tu mano’ que se puede descargar en el móvil, en https://www.orihuela.es/buzon-de-sugerencias/, también sedeelectronica.orihuela.es o rellenando un formulario acudiendo personalmente al Edificio Prop de Orihuela centro o en el Ayuntamiento de la costa de Orihuela.

Aprobada la licitación para la redacción del proyecto para la construcción de un nuevo centro cívico en la costa de Orihuela

14 enero, 2022

El alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, y la concejala de Participación Ciudadana, Almudena Baldó, acompañados de los ediles del Equipo de Gobierno, Sabina Goretti Galindo, Víctor Bernabéu y José Galiano, han anunciado la aprobación de la licitación del servicio de asistencia técnica para la redacción del proyecto técnico para la construcción de un nuevo Centro Cívico Multifuncional en la costa de Orihuela que estará ubicado en una parcela de la C/ Madreperla de La Zenia, con una superficie de 12.298 m², de los cuales se pretende utilizar 6.000 m².

El proyecto del nuevo Centro Cívico nace fruto del consenso con los diferentes colectivos de Orihuela Costa tras la celebración de varias reuniones con la edil de Participación Ciudadana. En estos encuentros se han puesto de manifiesto la realidad de las necesidades que pretendían para este nuevo, deseado y necesitado espacio. En ese sentido, se configuró de manera conjunta un cuadro de necesidades que el nuevo centro debía tener así como la ubicación del mismo.

Baldó ha explicado que “con el fin de dar continuidad e integrar la actual zona verde existente, se pretende disponer de una plaza o zona verde de unos 800 m2 de transición entre la actual y la parcela en estudio. Se dotará a las instalaciones de un aparcamiento en superficie de unos 1000 m2 y, con el fin de poder acoger grandes eventos y teniendo en cuenta la climatología de la zona, se estima oportuno dotar a las instalaciones de una zona destinada a auditorio al aire libre con una superficie aproximada de 2.500 m² dotado de escenario cubierto con capacidad para más de 2.000 personas”.

La dotación principal será un edificio con una superficie en planta baja de 980 m2 disponiendo el mismo de un sótano de unos 400 m². Este edificio constara de las distintas estancias que darán servicio a los usuarios y que a grandes rasgos serán salas polivalentes donde poder realizar cursos, talleres, charlas; una zona destinada a gimnasio, vestuarios, una zona de administración, y finalmente un salón de actos-auditorio con capacidad para aproximadamente 400 butacas. El resto de la parcela se destinará a zonas de paso y ajardinamiento.

Por su parte, el alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, ha explicado que el proyecto de construcción del Centro Cívico de la costa se estima cueste dos millones y medio de euros a la espera de conocer el proyecto resultante de la licitación y “además estamos valorando dotar más para albergar en ese mismo solar una biblioteca que es un servicio muy demandado por los vecinos de la costa. Debemos felicitarnos porque ya sabemos lo que queremos y esperemos que en breve sea una realidad para atender las necesidades y demandas de los colectivos vecinales de la costa como lo es el Centro de Emergencias de la Costa y lo serán las actuaciones de los pluviales en La Zenia, en el colegio de Playas de Orihuela, el Puente de la AP-7 y otras tantas actuaciones que iremos haciendo realidad”.

El presupuesto base de la licitación para la redacción del proyecto asciende a 76.201,56 euros (IVA incluido) que se desglosan en: 55.388,61 euros para el proyecto básico y ejecución y desarrollo de instalaciones; 2.728,50 euros para la redacción de estudio de seguridad y salud y coordinación en fase de proyecto si fuera necesario; 3.631,64 euros para el estudio geotécnico; y 1.227,83 euros para la redacción y programación (todos ellos más IVA).

El plazo de ejecución establece un plazo de máximo de tres meses desde la firma del contrato pudiendo reducirse la oferta hasta un máximo de 5 semanas. La Publicación del anuncio de la licitación se hará la próxima semana a través de la Plataforma de Contratos del sector Público https://contrataciondelestado.es abriéndose el plazo para la presentación de proposiciones en la plataforma de licitación electrónica https://community.vortal.biz/PRODSTS/Users/Login/Index?SKinName=aytoorihuela

Aprobado el proyecto de reglamento de funcionamiento de la Mesa de Accesibilidad Universal

9 noviembre, 2021

La concejala de Participación Ciudadana, Almudena Baldó, ha dado a conocer la aprobación, esta mañana en Junta de Gobierno, del proyecto de reglamento de funcionamiento de la Mesa Municipal de Accesibilidad Universal.

La redacción del mismo, que ha sido consensuado con todos los componentes de la mesa: asociaciones y representantes políticos del Ayuntamiento, es fruto del compromiso que la edil de Participación Ciudadana adquirió ante los colectivos y supone un paso más para hacer de la participación ciudadana una herramienta productiva. “Se ha llevado a cabo la revisión y actualización del reglamento, teniendo en cuenta las opiniones de todos los miembros que conforman la mesa, que a nivel técnico y jurídico resultaban viables”, ha comentado Baldó.

Las funciones de la Mesa serán, entre otras, proteger y fomentar la calidad de vida en materia de Accesibilidad Universal; el asociacionismo y la colaboración entre las asociaciones; elaborar propuestas relativas a Accesibilidad Universal y calidad de vida de las personas con discapacidad; promover la realización de estudios, informes y actuaciones en relación a dichas materias; y velar por el obligado cumplimiento de la normativa legal en la materia objeto de la misma.

Finaliza Baldó señalando que “con este trámite realizado estas semanas desde la concejalía convocaremos una nueva reunión de la mesa para que se celebre antes de que finalice este mes de noviembre”.